Procuraduría investiga al Ejército por fallas en protocolos de violencia de género en Bogotá

Compartir en redes sociales

La Procuraduría General de la Nación inició una investigación disciplinaria contra el Ejército Nacional por posibles fallas en los protocolos de prevención y atención de la violencia basada en género, tras la muerte de dos oficiales en las instalaciones del Cantón Norte de Bogotá. El trágico incidente ocurrió el pasado 26 de noviembre a las 8:33 de la noche, cuando el capitán Pablo Masmela disparó contra su expareja, la subteniente María Mora, y luego se quitó la vida dentro de un vehículo particular, en un hecho presenciado por un tercer uniformado que alertó inmediatamente a las autoridades.

El Ejército Nacional notificó de manera oportuna a la Policía Nacional y emitió un comunicado lamentando profundamente los hechos, calificados como situaciones de carácter personal, mientras avanza en las diligencias para esclarecer las circunstancias. La pesquisa de la Procuraduría busca evaluar si hubo omisiones en la aplicación de protocolos internos, como el Centro de Familia Militar (Cefam), tanto antes como después del suceso, incluyendo la actuación de los mandos y el personal del Cantón Norte, así como alertas previas y medidas de protección implementadas.

Detalles del contexto y procesos en curso

La subteniente María Mora se encontraba en reentrenamiento en Tolemaida, pero solicitó permiso para asistir a un evento en Bogotá, dirigiéndose inicialmente a la Escuela de Infantería y luego al Cantón Norte, donde ingresó para recoger a otra persona con miras a un concierto en el Movistar Arena. Además de la investigación disciplinaria, el Ministerio Público lleva adelante procesos judiciales paralelos para determinar responsabilidades, en un revisión exhaustiva que abarca el cumplimiento de la normatividad vigente y las obligaciones de protección en casos de violencia de género dentro de la institución militar.

“situaciones de carácter personal”

Ejército Nacional, comunicado oficial

Este lamentable episodio, que dejó un saldo de dos oficiales muertos y un testigo uniformado, pone en el ojo del huracán la efectividad de las medidas preventivas del Ejército frente a la violencia basada en género, exigiendo una respuesta integral para evitar futuros tragedias en sus filas.

Sigue leyendo