Procuraduría ratificó sanción a Daniel Quintero por respaldo a Petro

Compartir en redes sociales

Procuraduría ratifica sanción de inhabilidad a alcalde de Medellín por uso político del cargo

La Procuraduría General de la Nación anunció que, en segunda instancia, se mantiene la sanación de 6 meses de inhabilidad contra Daniel Quintero Calle, quien ejercía como alcalde de Medellín en 2022, por presuntamente emplear su posición para respaldar políticamente al Pacto Histórico mediante publicaciones en sus redes sociales.

La decisión nace a partir de un informe oficial y una queja presentada por Luis Eduardo Peláez Jaramillo, respecto de actos ocurridos el 13 y el 17 de marzo y el 9 de mayo de 2022, en los que, según la autoridad, se habría utilizado el cargo para participar en actividades de partidos, coaliciones y movimientos políticos, particularmente los vinculados al Pacto Histórico.

«informe oficial»

– Procuraduría General de la Nación

Según el informe, el 13 de marzo de 2022, Quintero fue fotografiado durante el ejercicio del voto y, a la vez, exhibió públicamente el tarjetón de la consulta de la coalición Pacto Histórico. La autoridad sostiene que ese gesto no fue fortuito ni casual, y que su intención era destacar, de forma evidente, su afinidad con ese bloque político, lo que sentó la base para las publicaciones subsecuentes.

En ese marco, también se describe que, durante las fechas señaladas, se registraron publicaciones de contenido orientado a favorecer al movimiento político señalado, lo que la oficina disciplinaria interpreta como una participación institucional en apoyo a corrientes políticas durante el periodo en que Quintero ocupó la alcaldía.

  • 13 de marzo de 2022: Quintero aparece votando y con el tarjetón de la consulta de Pacto Histórico en primer plano.
  • 17 de marzo de 2022: publicaciones que refuerzan la exhibición de afinidad por esa coalición.
  • 9 de mayo de 2022: actos vinculados a la visibilidad de su apoyo político en el marco de la gestión municipal.

La resolución, emitida por la autoridad competente, conserva la sanción impuesta y se apoya en el seguimiento de indicios documentales y declaraciones recogidas durante la investigación. Notas contextuales: el expediente aborda la relación entre el cargo público y la actividad política durante el periodo señalado.

Sigue leyendo