Productores rurales alcanzan ventas por más de $8.150 millones en la primera semana de Agroexpo

120 productores lograron ventas por $8.151 millones en primera semana de Agroexpo
Compartir en redes sociales

Con el respaldo de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), 120 productores de 21 departamentos del país lograron un importante impulso para sus economías. La cifra combina los resultados de una rueda de negocios con el sector privado y las ventas directas al público, consolidando a la feria como una vitrina clave para la agricultura campesina, familiar y comunitaria.

Un total de 120 productores de la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria, provenientes de 21 departamentos, lograron ventas y acuerdos comerciales por $8.151 millones durante la primera semana de Agroexpo. Esta iniciativa, que busca fortalecer la economía rural, contó con el acompañamiento de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR).

Del monto total, la mayor parte corresponde a una rueda de negocios donde se concretaron 50 acuerdos comerciales con empresas del sector privado. Estas negociaciones, que suman $8.000 millones, tienen como objetivo escalar la producción y ampliar los canales de comercialización para los agricultores.

Adicionalmente, las ventas directas al público en los tres espacios gestionados por la ADR en la feria alcanzaron los $151 millones. Los ingresos se distribuyeron de la siguiente manera:

  • Centro de Experiencias: $73.477.500
  • Merkampo: $42.246.900
  • Pabellón 3: $30.862.100

César Pachón, presidente de la ADR, destacó que estos espacios han permitido a organizaciones de campesinos, indígenas, mujeres rurales, jóvenes y firmantes de paz presentar sus productos frescos y transformados sin intermediarios. Entre la oferta se encontraron café de origen, cacao de alta calidad, frutas deshidratadas, lácteos, vinos artesanales y harina de sacha inchi.

«Escuchar a nuestros campesinos, conocer de primera mano sus necesidades y probar sus productos es parte del compromiso de quienes reconocemos en el campo el motor de la economía colombiana«, afirmó Pachón durante su recorrido por los stands.

La estrategia de la ADR en Agroexpo se alinea con la Ley 2046 de 2020, que promueve las compras públicas locales como una herramienta para dinamizar las economías de los territorios.

Sigue leyendo