Programa Mi Escritorio ILC entrega mobiliario sostenible a estudiantes del departamento

Compartir en redes sociales

La Industria Licorera de Caldas avanza con su programa Mi Escritorio ILC, que beneficiará este año a más de mil estudiantes en el departamento con mobiliario escolar elaborado a partir de envases reciclados.

La Industria Licorera de Caldas (ILC) entregará durante 2025 escritorios y sillas fabricados con materiales reciclados a 42 instituciones educativas del departamento. La iniciativa busca fortalecer la educación y, al mismo tiempo, reducir el impacto ambiental a través del aprovechamiento de residuos.

En total, serán 1.080 estudiantes los que recibirán mobiliario nuevo elaborado a partir de 2,5 millones de cajas de Tetra Pak y 498.823 envases de shots plásticos que en otras condiciones habrían terminado en rellenos sanitarios.

La primera jornada de entrega se llevó a cabo entre el 8 y el 12 de septiembre en Manizales, Villamaría, Chinchiná, Palestina, Neira, Filadelfia, Aranzazu, Salamina y Pácora, con 108 kits compuestos por un escritorio y tres sillas, beneficiando a 324 niños.

La segunda etapa se desarrollará del 22 al 26 de septiembre en los municipios de La Merced, Marmato, Supía, Anserma, Viterbo, Risaralda y Belalcázar, donde se entregarán 59 kits para 177 alumnos. Finalmente, del 20 al 24 de octubre se realizará el recorrido por La Dorada, Norcasia, Samaná, Victoria, Marquetalia, Pensilvania, Manzanares y Marulanda, con 193 kits destinados a 579 estudiantes.

El programa se adelanta con el apoyo de la Secretaría de Educación de la Gobernación de Caldas, que identificó las instituciones con mayor necesidad de mobiliario escolar. Desde su puesta en marcha en 2022, más de 3.000 estudiantes se han visto favorecidos con esta estrategia de responsabilidad social empresarial.

La ILC destacó también el alcance social del proyecto, que involucra a 60 proveedores de material y beneficia de forma directa e indirecta a más de 10.000 recicladores de oficio que recolectaron los residuos utilizados en la fabricación.

De acuerdo con la empresa, este proceso de economía circular contribuyó además a la reducción de 2.655 kilogramos de CO₂ en la huella de carbono, lo que refuerza el componente ambiental de la iniciativa y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

Sigue leyendo