El proyecto, con una inversión de 1.700 millones de pesos, beneficiará a miembros de la Organización Popular de Vivienda ASOCAN y se encuentra en su fase final de ejecución.
-…
El Gobierno de Caldas avanza en la construcción de viviendas en el municipio de Anserma a través del programa Primero tu Casa, iniciativa que ya registra un 85 % de ejecución y que está dirigida a los integrantes de la Organización Popular de Vivienda (OPV) ASOCAN.
Gracias a esta inversión, que asciende a 1.700 millones de pesos, decenas de hogares podrán acceder a una vivienda digna y propia, transformando sus condiciones de vida y consolidando procesos de inclusión social en el departamento.
Cristian Felipe Botero Manrique, ingeniero de la Unidad Técnica de Vivienda, explicó que hoy contamos con estructuras y cubiertas totalmente finalizadas. En esta etapa iniciamos el proceso de enchape en los baños, los acabados de cocina y la instalación de graniplast en las fachadas, lo que permitirá entregar viviendas con las condiciones de habitabilidad y calidad que exige este tipo de proyectos.
Desde la interventoría, el ingeniero Jorge Daniel Cortez Santacoloma señaló que la obra se encuentra en fase final y detalló las actividades pendientes. Falta concluir la instalación eléctrica, que incluye cableado y aparatos, así como la colocación de puertas, ventanas, cocinetas y lavaderos. Una vez culminadas estas tareas, se podrá dar por finalizado el 100 % del proyecto, indicó.
Por su parte, Elsa María Arias Garrido, vicepresidenta de la veeduría comunitaria, destacó el acompañamiento recibido. Valoramos la información clara y oportuna que recibimos, así como el cumplimiento de los compromisos establecidos por parte del constructor. Para nosotros, este seguimiento institucional es una garantía de que el proyecto se ejecuta de manera transparente y responsable, subrayó.
Con este avance, el Gobierno de Caldas reafirma su compromiso con los hogares más vulnerables, impulsando el acceso a vivienda propia como base para fortalecer el tejido social y mejorar las condiciones de vida en el departamento.