El Consejo Nacional Electoral concedió la personería jurídica al partido Progresistas, liderado por la senadora María José Pizarro, y habilitó su integración al Pacto Histórico. Mediante la Resolución No. 09111 de 2025, notificada hoy por el Consejo Nacional Electoral, se certificó el cumplimiento de los requisitos y se ratificó la escisión definitiva de Progresistas del Mais, abriendo paso a la posibilidad de la fusión con el Pacto Histórico.
En el detalle de la noticia, se confirma que David Racero, presidente y representante legal de Progresistas, acompaña a la líder Pizarro en la conducción de esta nueva formación. La notificación del CNE incluye la frase «se reconoce personería jurídica al Partido Político Progresistas», un hito que allana el tránsito hacia una unidad mayor y, al mismo tiempo, prepara el terreno para la próxima consulta interpartidista del 26 de octubre de 2025, en la que los votantes del Pacto Histórico recibirán tres tarjetones para Senado, Cámara de Representantes y Presidencia. También se reportaron las renuncias de Comunista y Unión Patriótica el 22 de octubre de 2025 para preservar el carácter partidista de la consulta, y se dejó constancia de la renuncia de Daniel Quintero a su participación en este mecanismo.
Subtítulo
La decisión de convertir a Progresistas en una entidad con personería jurídica facilita la escisión del Mais y la posterior fusión con el Pacto Histórico, con miras a convertir la coalición en una fuerza política única y a simplificar el proceso de participación ciudadana en la consulta interpartidista prevista para el 26 de octubre de 2025.
«Hoy el Consejo Nacional Electoral nos informó que Progresistas cuenta con personería jurídica. Desde este momento, somos un nuevo partido político legal en Colombia. Tras un proceso marcado por incertidumbre y trámites, logramos consolidarnos como una nueva fuerza política legal» – María José Pizarro
Con la notificación oficial del CNE y la ratificación de la escisión, la ruta hacia la fusión con el Pacto Histórico queda encaminada, mientras los partidos que integran la casa mayor del cambio aceleran su reorganización para la consulta interpartidista del 26 de octubre de 2025 y la definición de candidaturas en un marco de unidad y coordinación política, incluyendo la participación de Progresistas como partido legal y su fortalecimiento para las próximas elecciones.
















