En medio de una crisis económica e institucional que ha golpeado al Deportivo Pereira, un grupo de inversionistas liderado por Orlando Berrío y José Miguel Jaramillo presentó una propuesta de adquisición respaldada por fondos de inversión procedentes de México, Brasil y Estados Unidos, con la intención de convertir al club en un modelo de gestión deportiva moderna, sostenibilidad económica y transformación social. La operación, que podría materializarse en los próximos meses, busca no solo una reestructuración financiera sino también una renovación institucional que permita al club risaraldense volver a competir con mayor solidez.
Los detalles llegarán a través de un comunicado difundido en redes sociales por los promotores de la iniciativa. La propuesta apunta a un modelo de gobernanza profesional apoyado por capital internacional y pretende acelerar decisiones estratégicas para el Deportivo Pereira, que ha atravesado antecedentes de crisis económica y deudas salariales, la salida del técnico Rafael Dudamel y la necesidad de recurrir a jugadores de la categoría sub‑20 para completar el plantel durante la Liga II de 2025. Se esperan novedades en los próximos días, y entre los intereses reportados figuran WestCol, streamer, y Blessd, cantante urbano, quienes habrían manifestado interés en adquirir partes del club. Además, el proceso contempla la posible intervención de los ministerios del Deporte y del Trabajo para agilizar decisiones sobre el futuro del Pereira.
La mira internacional y el camino hacia la estabilidad
La propuesta plantea un giro profundo en la gestión del equipo y su entorno, con fondos procedentes de México, Brasil y Estados Unidos para garantizar una sostenibilidad económica y un impacto social tangible en Risaralda. Si se concreta, el acuerdo podría abrir la posibilidad de una intervención coordinada de autoridades y actores institucionales que permita sanear deudas, definir un proyecto deportivo a largo plazo y consolidar una estructura que trascienda el terreno de juego. Todo ello, según los promotores, orientado a que la afición vuelva a soñar con títulos y con un proyecto que involucre a la comunidad y a la economía local.
«Queremos consolidar al Deportivo Pereira como un modelo de impacto social y emocional para el país. El fútbol puede ser una herramienta poderosa para inspirar, unir y transformar vidas» – Orlando Berrío
«He vivido lo que representa salir campeón de Libertadores con dos equipos históricos como Atlético Nacional y Flamengo. Mi propósito es traer esa mentalidad ganadora, disciplina y profesionalismo a Pereira, para que su gente vuelva a soñar con títulos y con un proyecto que trascienda el campo de juego» – Orlando Berrío
«El Deportivo Pereira lo están vendiendo, están vendiendo acciones del Pereira; a mí me han ofrecido el equipo, ya me han llegado ofertas, yo quiero mucho a Pereira, pero es que al Deportivo Pereira hay que meterle una inversión muy grande. Están vendiendo porcentajes del Pereira, me llegó esa oferta laboral» – WestCol
En resumen, la posible llegada de capitales extranjeros y un esquema de gestión modernizado podría traer una estabilización institucional y una transformación deportiva si se materializa el acuerdo. La intervención de ministerios y la participación de otros actores podrían garantizar derechos y acelerar decisiones clave, mientras el Deportivo Pereira espera la aparición de respuestas y la certificación de viabilidad de un proyecto que, según los promotores, podría cambiar la historia reciente del club y de la ciudad de Pereira.















