Propuesta en Bogotá para blindar TransMilenio frente a bloqueos y protestas

Compartir en redes sociales

Bogotá evalúa declarar el transporte público como servicio esencial ante bloqueos y protestas

En el Concejo de Bogotá, el vicepresidente de la corporación, Juan David Quintero, presentó un Proyecto de Acuerdo orientado a clasificar el transporte público como servicio esencial. La propuesta busca asegurar su operación durante episodios de manifestaciones y cierres para preservar la movilidad de la población.

La base jurídica respalda la protección continua de este servicio. Se invoca el artículo 365 de la Constitución y la Ley 336 de 1996, además de la jurisprudencia de la Corte Constitucional que vincula el acceso al transporte con derechos como movilidad, educación, trabajo y salud. La iniciativa pretende facultar a la administración distrital y a las autoridades competentes para intervenir sin demora ante bloqueos violentos y para identificar y procesar a los responsables, priorizando a quienes dependen del sistema para su rutina diaria.

Entre las cifras de 2025 se reportan 751 incidentes vinculados al SITP y a las rutas troncales de TransMilenio. Asimismo, se indica que, hasta la primera semana de octubre, 14,5 millones de personas resultaron afectadas, lo que señala afectaciones considerables a la movilidad y a la economía del sistema.

La información de TransMilenio y del SITP también señala costos asociados con actos de vandalismo y fallas operativas. En lo que va del año, 259 autobuses han sido vandalizados y las validaciones no se han registrado por un monto de $12.638 millones.

Adicionalmente, el periodo de 2020 a abril de 2023 arroja pérdidas relacionadas con ataques a la infraestructura por un monto cercano a $17.000 millones.

  • Incidentes 2025: 751
  • Afectados hasta la primera semana de octubre: 14,5 millones
  • Buses vandalizados: 259
  • Pérdidas por falta de validación: $12.638 millones
  • Pérdidas 2020-abril 2023: $17.000 millones

Nota aclaratoria: SITP hace referencia al Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá, que opera junto a las rutas troncales de TransMilenio y otros servicios de transporte urbano autorizados.

Sigue leyendo