Con esos recursos se busca asegurar la continuidad de programas y obras en Manizales
La iniciativa permite adelantar recursos de las vigencias 2026 y 2027, ante la entrada en vigor de la Ley de Garantías que restringe la firma de convenios y contratos interadministrativos

Con el propósito de asegurar la ejecución de programas y proyectos estratégicos ante la entrada en vigor de la Ley de Garantías, la Secretaría de Hacienda de Manizales, liderada por Natalia Díaz Jurado, socializó ante el Concejo Municipal el proyecto de Acuerdo 049, mediante el cual se solicitan vigencias futuras por $144 mil millones para los años 2026 y de manera excepcional hasta 2027.
“La Ley de Garantías que inicia el 8 de noviembre de 2025 nos impide celebrar convenios y contratos interadministrativos. En caso de que haya segunda vuelta presidencial, esta restricción se extendería hasta el 30 de junio de 2026”, explicó la secretaria; por esta razón, el proyecto busca anticipar los recursos que permitirán el normal funcionamiento de la Administración durante ese periodo.
os $144 mil millones están distribuidos entre todas las secretarías y líneas del Plan de Desarrollo Municipal, lo que permitirá garantizar la continuidad de programas sociales y culturales como el Jardín Nocturno, la Línea 1-2-3, el mantenimiento de escenarios deportivos, la Feria de Manizales, los telecentros, la banda municipal y la impresión oportuna de los recibos del impuesto predial, entre otros procesos fundamentales para la ciudad.
La presentación de este ambicioso proyecto se desarrollará en tres fases:
- Martes: Vigencias Futuras Ordinarias de la Administración.
- Miércoles: Vigencias Futuras Excepcionales de la Administración.
- Jueves: Vigencias Futuras Ordinarias y Excepcionales para los establecimientos públicos, específicamente INVAMA e InfiManizales.
Díaz Jurado también resaltó que dentro de las vigencias futuras están contempladas importantes obras de infraestructura y valorización como: la capota de la cancha de La Enea, el Polideportivo del barrio San José, el CISCO de La Carola y, proyectos en zonas clave como: La Francia, la Zona Industrial, el bulevar de Chipre y La Enea.
El proyecto busca anticiparse a las restricciones legales y garantizar que Manizales progrese sin interrupciones, protegiendo los programas sociales, culturales y de infraestructura que benefician a toda la ciudadanía.
Fuente: Centro de Información Alcaldía de Manizales