Quintero podría fichar por Santa Fe tras acuerdo verbal; decisión 6 de noviembre en Bogotá

Compartir en redes sociales

En medio de la crisis institucional que sacude a Deportivo Pereira y que ha dejado un ánimo inquieto en el fútbol colombiano, Carlos Darwin Quintero podría convertirse en nuevo delantero de Independiente Santa Fe tras un acuerdo verbal que habría sido alcanzado con el presidente del club bogotano, Eduardo Méndez, según el relato del veterano periodista Carlos Antonio Vélez. Las gestiones comenzaron el 5 de noviembre de 2025, incluyeron el envío de un documento que plasma el acuerdo económico al que habrían llegado y dejaron la decisión final en manos de Quintero para el 6 de noviembre de 2025, en la ciudad de Bogotá.

Las fuentes citadas por Vélez describen un proceso ágil, en el que Santa Fe gestionó de forma activa y envió el documento a Quintero a primera hora; al avanzar el día, el delantero respondió por la tarde y la versión que circulaba, con fuerte interés de Millonarios, se mantenía en el aire. Al cierre de la jornada, y según la declaración del periodista, Quintero habría comunicado a Independiente Santa Fe que tomaría una decisión ese mismo 6 de noviembre, con la expectativa de definir cuál equipo quiere vestir a partir de la próxima temporada.

La negociación en un contexto de retos institucionales y planes para 2026

La difusión de estas gestiones ocurre en un marco en el que Santa Fe evalúa reforzar su delantera para la Liga BetPlay 2026 y, al mismo tiempo, busca un entrenador que se ajuste a la realidad económica del club. El desarrollo de la negociación se enmarca en la necesidad de Santa Fe de recuperar rendimiento y consolidar un proyecto competitivo frente a la crisis que atraviesa Deportivo Pereira. Entre las consideraciones está la posibilidad de incorporar a Quintero, un atacante con una amplia trayectoria, mientras el club analiza estrategias para encajar los costos en el plan deportivo y económico.

«Es un tema importante el que voy a tocar, en Santa Fe pasó lo siguiente: sí, el mismo abordado por Junior y Millonarios, sí: Carlos Darwin Quintero, llegó a un acuerdo verbal con Eduardo Méndez, antenoche y quedaron, por solicitud del empresario del jugador que Santa Fe le mandaba por escrito, el acuerdo económico al que llegaron» – Carlos Antonio Vélez, periodista deportivo

«Ayer, a primera hora, Independiente Santa Fe, le hizo llegar a Carlos Darwin Quintero el documento. No contestó por la mañana, pero sí por la tarde, cuando seguía la versión de que Millonarios había arremedido por el empresario para concretar al jugador. Al final del día, hoy (6 de noviembre de 2025), es que Carlos Darwin Quintero le dijo a Independiente Santa Fe que hoy decidirá a cuál equipo quiere ir» – Carlos Antonio Vélez, periodista deportivo

«Habrá que esperar si ratifica lo que le dijo a Eduardo Méndez de que iría a Independiente Santa Fe, o cambia de opinión y está en libertad de hacerlo, solo les cuento la historia que sé que es cierta» – Carlos Antonio Vélez, periodista deportivo

En el horizonte, Santa Fe programó el remate de la Liga BetPlay para las fechas del 9 y 12 de noviembre de 2025, con el estadio El Campín como escenario, y una hora de juego anunciada de 8:30 p.m. hora de Colombia para el encuentro del 9 de noviembre, un detalle que se integra al flujo de la cobertura mientras se mantienen otras piezas en evaluación. En paralelo, el club ha señalado candidaturas descartadas para dirigir la institución, entre las que aparecen Fabián Bustos, Pedro Troglio, Pablo Peirano y Pablo Repetto, además de un posible tapado que mantiene la esperanza de una decisión que se ajuste a la realidad económica y deportiva que exige la nueva temporada.

Con todo, la historia que llega desde Bogotá sitúa a Independiente Santa Fe ante una oportunidad estratégica de sumar experiencia y clase de un delantero de renombre en medio de un contexto complejo para el fútbol colombiano. La señal mediática apunta a un desenlace inminente que definirá no solo el destino de Quintero, sino también la configuración de Santa Fe para la campaña 2026 y su proyección en la liga local frente a un panorama institucional sensible y a las exigencias de un fútbol cada vez más competitivo.

Sigue leyendo