Receta de arroz con camarones y verduras lista en 50 minutos para 4 porciones

Compartir en redes sociales

En la plataforma digital de recetas de La Veintitrés Manizales se presentó una receta de arroz con camarones y verduras que incluye indicaciones de preparación, porciones, calorías y conservación. Aunque el autor no está especificado, el plato ofrece una guía para unas cuatro porciones, con aproximadamente 400 calorías por porción y un tiempo de elaboración estimado de unos 50 minutos. Inspirada en la paella española y con variantes regionales en Colombia, Ecuador y Perú, la propuesta se presenta como una versión ligera y saludable para el consumo cotidiano.

La propuesta detalla un desarrollo práctico paso a paso: se saltean primero las verduras y luego se incorporan los camarones para sellarlos, se añade arroz y se vierte un caldo preparado con agua o un caldo ligero, y se mantiene a fuego medio hasta que el grano esté tierno y el conjunto tenga una textura homogénea. A lo largo de la cocción se sugiere que el resultado rinde aproximadamente cuatro porciones y que el tiempo total para su elaboración se mantiene cercano a la media hora y media. En cuanto a conservación, se recomienda refrigerar el plato por hasta tres días y, para recalentarlo, añadir una cucharada de agua para recuperar la humedad y la suavidad del arroz; para enriquecer la experiencia, se puede acompañar con patacones, ensalada fresca o aguacate. Este platillo, con su colorido y aroma, subraya la influencia de la cocina española en América Latina y celebra las versiones regionales que se forjan en Colombia, Ecuador y Perú. Para lograr un resultado óptimo, conviene usar camarones frescos o congelados de buena calidad y una selección variada de verduras.

Receta que fusiona tradición y salud para la mesa cotidiana

El desarrollo de esta receta, que llega a la audiencia a través de una plataforma de recetas digitales, resalta que, en promedio, se elaboran unos 50 minutos y rinde 4 porciones; cada porción aporta alrededor de 400 calorías. Se sugiere servirla con patacones, ensalada fresca o aguacate, y se detalla que la conservación en refrigeración es de hasta tres días, sin congelarla; al recalentar, basta con añadir una cucharada de agua para reacondicionarla. Además, se invita a adaptar la receta con distintas verduras y a mantener la inspiración en la paella española, con desarrollos regionales en Latinoamérica.

No hay declaraciones textuales en el texto.

Con esta propuesta, La Veintitrés Manizales ofrece a sus lectores una opción nutritiva, versátil y fácil de preparar que se adapta a distintos menús y ocasiones. La receta invita a experimentar con acompañamientos y adiciones para mantenerla vigente en la mesa cotidiana, manteniendo la herencia de la paella y la creatividad de las cocinas latinoamericanas.

Sigue leyendo