Recompensa de 1.000 millones por información sobre drones en la residencia del Ministro del Interior

Compartir en redes sociales

El ministro de Defensa, general en retiro Pedro Arnulfo Sánchez, anunció este 2 de noviembre de 2025 una recompensa de hasta 1.000 millones de pesos por información veraz que permita identificar a los responsables del sobrevuelo de drones sobre la residencia del ministro del Interior Armando Benedetti. El aviso fue difundido por la fuerza pública desde la red social X y añade que Benedetti presentará una denuncia formal contra dos presuntos responsables aún no identificados.

La propuesta de recompensa se inscribe en un marco de respuesta a amenazas y ataques contra líderes políticos, sociales y otros liderazgos, así como contra sus familias. En un material difundido desde X y difundido por este despacho, se señala que el video que circula como prueba documenta los drones que sobrevuelan la vivienda durante la madrugada del 2 de noviembre entre las 12:00 a. m. y las 3:00 a. m., y se reportó la presencia de personas tomando fotografías a las 9:45 a. m. cerca de la casa. Benedetti, por su parte, adelantó que presentará una denuncia formal ante las autoridades.

La exposición de Benedetti también detalla que presentará una denuncia formal ante las autoridades y añade que el video y las indicaciones de las autoridades permiten anticipar y evitar atentados. En paralelo, Benedetti ha señalado que un automóvil habría pasado por la puerta de su domicilio y que se han registrado tomas de fotografías en horas tempranas, hechos que, según él, alimentan una campaña de intimidación.

Reacciones oficiales y contexto institucional

La Presidencia de la República respondió con un comunicado oficial firmado por Angie Lizeth Rodríguez, directora de Dapre, rechazando las amenazas y expresando solidaridad con Benedetti y su equipo. El texto subraya que ningún acto de violencia, amenaza o coacción tiene cabida en una sociedad democrática y subraya que la intimidación contraría los principios de respeto, justicia y diálogo que rigen la acción del Estado colombiano.

En el marco del contexto, se señala que Benedetti habría adquirido recientemente una mansión en Puerto Colombia, Atlántico, cuya propiedad, según fuentes citadas por Camilo Enciso, exsecretario de Transparencia del gobierno de Santos, y el periodista Daniel Coronell, podría haber pertenecido a Álex Saab antes de pasar a manos del actual ministro del Interior. Benedetti declaró ante la Corte Suprema en 2023 encontrarse “completamente en la quiebra”.

Además, se informó que Dapre emitió un pronunciamiento de rechazo a las amenazas y a la intimidación, enfatizando la defensa de la democracia. También se presentó evidencia audiovisual de los drones y Benedetti ha señalado otros incidentes, como un automóvil que habría pasado por la puerta de su casa y tomas de fotografías en horas tempranas, que motivaron la denuncia y las medidas de seguridad.

«Protegeremos la vida de cada colombiano y la de sus dirigentes sin distinción alguna. La amenaza denunciada por el Ministro @AABenedetti está siendo atendida con toda la diligencia y contundencia del Estado y su Fuerza Pública. Ofrecemos una recompensa de hasta $1.000 millones de pesos por información veraz, precisa y oportuna que permita anticiparnos y evitar cualquier atentado contra líderes políticos, sociales y otros liderazgos, así como contra sus familias» – Pedro Arnulfo Sánchez, Ministro de Defensa (general en retiro)

Por su parte, Benedetti aseguró en X que «Esta tarde denunciaré a dos presuntos sospechosos de haber enviado esos drones para atentar contra mi vida y la de mi familia», y añadió cuestionamientos sobre posibles responsables: «¿Lo mandó a hacer el candidato criminal, o el bobo, o Hello Kitty, o alguna estructura delincuencial?». En otra intervención, afirmó: «Todo esto pasa porque un estúpido hace presunciones sobre dónde resido. TODO lo que ha dicho es mentira (sic)». Asimismo, relató que el dron no solo se empleó para espiar, sino que «un carro iba de esquina a esquina pasando por la puerta del lugar donde vivo; hoy a las 9:45 am en la parte trasera de mi casa había personas tomando fotos. En un país donde el dron es un arma letal, nadie maneja un dron para divertirse a las 3 de la madrugada ni hace seguimientos en carro (sic)». Benedetti agregó que ya presentó la denuncia ante las autoridades correspondientes.

El conjunto de hechos ha puesto de relieve un clima de tensión institucional y ha llevado a reforzar la vigilancia de mandatarios y a insistir en el compromiso del Estado con la defensa de la democracia. La Presidencia reiteró su respaldo a Benedetti y a su equipo, y la investigación continúa, con la expectativa de identificar a las dos personas presuntamente involucradas en los hechos.

Sigue leyendo