Recorte, Estados Unidos, Gaza, Hambruna, Venezuela, Galán y Selección en titulares del 23 de julio

Compartir en redes sociales

*El Mundo*

*“La ayuda humanitaria no es trabajo para mercenarios”, dijo ONU.

*En la Franja de Gaza el hambre ya no es una amenaza, sino una sentencia de muerte, donde los niños están pagando el precio más alto. 21 menores han perdido la vida por desnutrición en las últimas horas, en Noticias RCN.

* «Hambruna masiva» en Gaza mata a palestinos lentamente, titula informe de DW.

*Millones de personas, en riesgo por falta de fondos mientras el hambre extrema se agrava en Sudán del Sur, denuncia la ONU.

* Guterres declara imparable la transición energética: “El futuro limpio ya es un hecho”.

*La UNESCO lamenta la retirada de Estados Unidos.

*León XIV regresó al Vaticano: “Seguimos promoviendo la paz”.

* El gobierno de Pedro Sánchez  se irá de vacaciones con una nueva derrota en el Congreso: PP, Junts, Podemos y BNG tumban el decreto ‘antiapagones’.

* España necesita 700.000 albañiles: “Muchos son mayores, lo que reduce la productividad y agrava el absentismo laboral”.

*Los agentes de inmigración de Estados Unidos detuvieron al excandidato a la presidencia de Haití Pierre Réginald Boulos, por —presuntamente— apoyar a grupos al margen de la ley que operan en el país del Caribe.

*Pakistán anunció la muerte de presuntos terroristas vinculados a India en una operación militar.

* Rusia desplegó más de 150 buques en maniobras navales a gran escala mientras mantiene su campaña militar en Ucrania.

*Negociaciones en Estambul: Ucrania y Rusia vuelven a la mesa de diálogo bajo la presión de EEUU para lograr una tregua.

* El colapso del sistema educativo venezolano: anatomía de una caída, revelador informe de El País de España.

* «Una dinámica perversa de puerta giratoria»: las denuncias de nuevos arrestos en Venezuela tras la liberación de un grupo de presos, denuncia BBC News.

*Uno de los capturados, según su familia, es el estudiante Simón Bolívar Obregón, consejero de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, cuyo paradero se desconoce, informó el portal venezolano Efecto Cocuyo.

*Colombia*

* Congreso de EE.UU busca recortar a la mitad ayuda a Colombia por diferencias con Petro, anunció Blu Radio.

* La Comisión de Asignaciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aseguró que buscará reducir en un 50% los recursos que ese país gira a Colombia en apoyo “no militar”.

*El reporte menciona como uno de los factores de preocupación el deterioro de las condiciones de seguridad en Colombia, destacando situaciones recientes como el atentado frustrado contra el senador Miguel Uribe Turbay.

* Déficit fiscal colombiano vuelve a marcar cifra récord a mayo.

*Ganaderos en Quindío advierten sobre impactos negativos de persistir paro arrocero.

*La FM de RCN Radio conoció que Petro le dio su respaldo a la representante Gloria Arizabaleta, quien lidera la investigación en su contra por los dineros irregulares que habrían ingresado a su campaña, para buscar la presidencia de la Comisión de Acusación de la Cámara.

*Confirman inhabilidad de 12 años contra funcionario de Migración Colombia que agredió a viajero.

*10.000 personas afectadas por incumplimientos de constructoras intervenidas en Armenia, en informe de Caracol Radio.

* La respuesta de Álvaro Uribe al comentario de Gustavo Petro sobre el juicio en su contra: “Recibo su amenaza como la de un cobarde”.

* Avanza la venta de Monómeros: los gobiernos de Colombia y Venezuela acordaron pacto de confidencialidad.

* María Fernanda Cabal presentó queja ante la Procuraduría contra Juliana Guerrero, la polémica asesora de Benedetti.

* La funcionaria del Gobierno Petro es señalada de utilizar aeronaves de la Policía Nacional para viajes de carácter personal.

* Emprenden acciones legales contra Alfredo Saade, jefe de Despacho del presidente Petro, por promover la reelección.

* Sector papero alerta que si no logran acuerdos en una semana bloquearán vías

*Judiciales*

*Líder indígena fue asesinado en Cauca.

*Una mujer en Guatapé logró salvar su vida gracias a una oportuna denuncia a la línea 123 Mujer. Su expareja, que ya la había atacado antes, fue capturado por la Policía, dijo El Colombiano.

*Policía descubrió caleta de estupefacientes en máquinas tragamonedas en Cartagena: hay una capturada.

* Exclusivo de El País: Personera de Jamundí es investigada por Procuraduría y Fiscalía tras agredir a una funcionaria de Cali.

* También habría orden de atentar contra el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán; revelan interceptaciones, dijo El País.

* Combates entre el Ejército y disidencias de las Farc en Suárez, Cauca: varios alzados en armas muertos y dos soldados heridos.

* Caso Miguel Uribe: imputarán cargos a menor vinculado al atentado.

* Incautan más de 10 mil elementos que serían usados para producir licor adulterado, en la terminal de Popayán.

*Salud*

*La Fundación Santa Fe de Bogotá dejará de atender a los profesores afiliados al magisterio.

*Turismo*

* Nuevo viceministro de Turismo es tío de senador liberal clave en Congreso.

* España debate si es sostenible un modelo con 100 millones de turistas.

*Deportes*

* América clasificó a los octavos de final de la Copa Sudamericana, tras vencer a Bahía de Brasil.

* Selección femenina de fútbol goleó 8-0 a su similar de Bolivia en la Copa América en Ecuador. El próximo encuentro será contra Brasil.

*Santa Fe empató sin goles frente a Águilas Doradas en su debut en Bogotá.

*Espectáculos*

* A los 76 años de edad, murió el cantante y leyenda del rock y metal Ozzy Osbourne, reconocida voz principal de Black Sabbath.

* Con la visita del primer ganador de MasterChef Celebrity Colombia, Piter Albeiro, los participantes de MasterChef Celebrity enfrentaron un reto de salvación.

* Valeria Aguilar y Julián Zuluaga fueron los dos mejores platos y se quitaron el Delantal Negro en MasterChef Celebrity.

*Medios de comunicación*

*Médicos, periodistas y trabajadores humanitarios, incluidos empleados de UNRWA, sufren hambre y agotamiento extremo en Gaza. Algunos colapsan mientras intentan seguir cumpliendo sus funciones, denunció la ONU.

*La ONU instó a Israel a permitir el ingreso de periodistas a Gaza ante la emergencia humanitaria y el riesgo de hambruna.

* Impactante: Periodista en Brasil en vivo halla cuerpo de niña desaparecida en río.

*Celebraciones*

* Día Mundial de las Ballenas y Delfines

* Día Mundial del Síndrome de Sjögren.

*Acontecimientos*

* El 23 de julio de 1923: en Colombia durante la presidencia de Pedro Nel Ospina, fue creada la Ley 25 de 1923 que creó el Banco de la República.

* El 23 de julio de 1973: en Bogotá se produce un gran incendio en el Edificio Avianca, el más alto de la ciudad, que causa 4 muertos y 63 heridos graves.

* Manuel Mejía Vallejo falleció en El Retiro, el 23 de julio de 1998. Fue un escritor y periodista, ganador de los premios Rómulo Gallegos y Nadal.

*Luis Villar Borda falleció en Nueva York el 23 de julio de 2008. Fue un profesor, político, diplomático y abogado.

*Gran Colombiano*

* Alberto Vásquez Osorio, empresario radiodifusor y creador de Veracruz Estéreo.

*Curiosidades*

*El agua mineral, que a menudo se confunde con la soda, tiene minerales naturales que pueden ofrecer beneficios para la salud, mientras que la soda generalmente tiene un sabor más neutro.

*La frase del día*

*‘La comisión observa que la administración Petro no ha utilizado eficazmente la asistencia de Estados Unidos para promover las metas y objetivos comunes. Por lo tanto, los fondos para Colombia se reducen en un 50 % con respecto al nivel del año fiscal 2025 para asistencia no militar’”: Congreso de Estados Unidos.

*La cifra*

*La industria panadera en Colombia mueve más de 25 billones de pesos al año. De acuerdo con la ANDI, en el país existen más de 23 mil panaderías de barrio.

*Precio del día*

*Libra de harina de pan $5.500.

*Precio del dólar en Colombia*

*  4,026.27 pesos por dólar.

Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co  

Sigue leyendo