Un concejal de Bogotá ha denunciado una red de odontología irregular que opera en San Victorino, en el centro de la ciudad, donde se ofrecen tratamientos dentales por entre 20.000 y 50.000 pesos. Jesús David Araque Mejía, concejal por el Nuevo Liberalismo, advierte que la red funciona con carretas instaladas en la vía pública y que se emplean insumos sin certificación, lo cual eleva los riesgos para la salud de los usuarios. La denuncia llega tras un operativo policial en julio de 2025 que desmanteló tres carretas habilitadas como consultorios odontológicos ilegales en la Carrera Séptima y en la Plaza de San Victorino, y tras observar riñas entre falsos odontólogos y vendedores informales en la zona.
El concejal Araque Mejía detalló que las carretas improvisadas operan como puntos de atención odontológica al aire libre, expuestos a las inclemencias y a la falta de controles sanitarios. Señaló que los procedimientos se realizan con insumos sin certificación de calidad y que los precios extremadamente bajos atraen a personas que requieren atención dental, poniendo en riesgo la bioseguridad y la continuidad de tratamientos. Durante su recorrido por la zona, Araque observó riñas entre los presuntos odontólogos y vendedores informales, en ocasiones con armas blancas, en plena jornada y ante la mirada de miles de transeúntes. También citó datos de la línea 123 indicando que se han reportado unas 315.000 riñas en lo que va del año, un indicio de la tensión y la informalidad que rodea el sector. En julio de 2025, la estrategia Bogotá Camina Segura desmanteló tres carretas que funcionaban como consultorios odontológicos ilegales y se decomisaron materiales como cauchos para brackets y jeringas, todos sin licencias médicas.
Operativos recientes y riesgos sanitarios en San Victorino
Antecedentes y contexto señalan que, pese a operativos anteriores, estas prácticas fraudulentas persisten en el centro de Bogotá y continúan colocando en riesgo la salud bucal de la población, además de generar presión sobre la Policía y los recursos de seguridad. En julio de 2025, los operativos de la estrategia Bogotá Camina Segura desmantelaron tres carretas que funcionaban como consultorios odontológicos ilegales en la Carrera Séptima y el sector de San Victorino, con decomisos de materiales como cauchos para brackets y jeringas sin licencias médicas. La persistencia de estas actividades ilégales ha reavivado el debate sobre bioseguridad, licencias y credenciales profesionales en la atención odontológica de la ciudad.
«Jeringas de dudosa procedencia, almohadillas dentales manchadas de sangre, tapabocas reutilizados y en general elementos quirúrgicos sin ninguna certificación de calidad, son utilizados en la calle sin ningún tipo de asepsia. Los falsos odontólogos cobran entre 20.000 y 50.000 pesos por estos procedimientos que se realizan al aire libre» – Jesús David Araque Mejía, Concejal de Bogotá por el Nuevo Liberalismo
Las autoridades involucradas en el operativo y en los controles presentes en el centro fueron la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia; la Policía de Bogotá; y la Alcaldía Local de Santa Fe, con el objetivo de sancionar las actividades médicas fraudulentas y mejorar la seguridad y el entorno del centro. El manejo de estas situaciones, junto con la persistente presencia de prácticas irregulares, continúa siendo objeto de monitoreo y coordinación entre las distintas entidades para garantizar la bioseguridad y la credencialización profesional en la atención odontológica de la ciudad.

















