DIAN impone cargo por IVA retroactivo a Reficar y Ecopetrol por importaciones entre 2022 y 2024
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) comunicó a Reficar, la refinería de Cartagena, y a su controladora Ecopetrol, un cobro por concepto de IVA que corresponde a ajustes retroactivos vinculados a operaciones de importación de combustibles en el periodo 2022-2024, según una nota difundida por El Tiempo.
La cifra total reclamada alcanza 9,4 billones de pesos, y se estima que alrededor de 1,3 billones de esa suma se asigna a Reficar, de acuerdo con analistas citados por el diario.
Expertos del sector señalan que estos cobros podrían afectar la solidez financiera de los grupos involucrados y limitar la capacidad de inversión o expansión en el corto plazo.
Las empresas analizan las vías legales y administrativas disponibles para gestionar el cobro ante la DIAN, conforme a la normativa vigente, mientras se mantiene la espera de definiciones oficiales.
La información proviene de la cobertura de El Tiempo y, hasta el momento, no hay confirmaciones sobre resoluciones definitivas por parte de las autoridades fiscales.
- Qué: cargo por IVA retroactivo asociado a importaciones de combustibles.
- Quiénes: Reficar y Ecopetrol (grupo económico relacionado).
- Cuándo: periodo 2022-2024.
- Dónde: Cartagena, Colombia.
- Cuánto: 9,4 billones de pesos en total; 1,3 billones correspondería a Reficar.
- Por qué: ajuste del IVA en operaciones de importación, sujeto a revisión por la DIAN.
Notas: los montos están expresados en pesos colombianos (COP).

















