Refuerzan acciones en Caldas contra la fiebre amarilla, con énfasis en municipios de alto riesgo

Compartir en redes sociales

Autoridades de Riosucio, Supía y Marmato muy atentas con la enfermedad.

La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) convocó a los municipios de Riosucio, Supía y Marmato a participar del Comité de Gestión del Riesgo contra la Fiebre Amarilla, el cual tuvo como fin intensificar las medidas de prevención y vigilancia en estas localidades.

La iniciativa responde a la Circular 0691 emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social, y con la cual se declaró a dichas zonas como de alto riesgo de posible circulación del virus.

Jorge Andrés Patiño, coordinador del equipo de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) de la DTSC, destacó el acompañamiento técnico y el seguimiento constante que se está brindando a cada municipio.

“Hemos comprobado que, de manera juiciosa, los municipios están cumpliendo con los lineamientos establecidos. Trabajando de forma articulada, esperamos consolidar indicadores que eviten la aparición transitoria del virus de la Fiebre Amarilla en Caldas”, afirmó.

En este espacio, la DTSC ratificó su compromiso de fortalecer las estrategias de vigilancia epidemiológica y continuar desarrollando campañas de sensibilización comunitaria. Estas acciones buscan prevenir la aparición de casos, proteger la salud pública y garantizar el bienestar de la población caldense.

Fuente: Gobernación de Caldas.

Sigue leyendo