Representantes de la Embajada del Reino Unido y del Laboratorio Clínico Newfoundland Diagnostics visitaron la ciudad de Manizales con el objetivo de compartir innovaciones en la detección temprana del cáncer. Como parte de esta iniciativa, anunciaron la donación de 1.000 pruebas rápidas para la detección oportuna de cáncer gástrico, cáncer de colon y Helicobacter pylori.
La Dirección Territorial de Salud de Caldas llevará a cabo una Feria de Salud en el municipio de Villamaría este martes, 18 de febrero, enfocada en la prevención del cáncer. Durante este evento, los asistentes podrán acceder de manera gratuita a estas pruebas diagnósticas y recibir información relevante sobre la detección temprana y la prevención del cáncer.
Chris Banahan, delegado de la Embajada del Reino Unido, destacó la importancia del departamento de Caldas como punto estratégico para la implementación de estas pruebas innovadoras. «Caldas es un departamento pequeño, pero ha avanzado en muchos aspectos de la salud. El laboratorio Newfoundland Diagnostic, brinda una solución innovadora al mercado colombiano con pruebas que permiten detectar enfermedades graves con anticipación y sin necesidad de desplazarse a centros de salud. Nuestro trabajo no sería posible sin la colaboración de las autoridades de salud y los hospitales locales», expresó.
Simon Stott, presidente para Latinoamérica del Laboratorio Clínico Newfoundland Diagnostics, subrayó el impacto positivo de la implementación de estas pruebas en Caldas: «A nivel nacional hablamos mucho sobre prevención, pero esta es una oportunidad para demostrar -en la práctica- lo que ha funcionado en Inglaterra. La geografía de Caldas hace que el acceso a la salud sea un reto, por lo que el autodiagnóstico puede marcar la diferencia en la detección temprana del cáncer».
Por su parte, Natalia Castaño Díaz, directora de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, resaltó la importancia de esta iniciativa para descentralizar la salud en el departamento.
«Trabajamos junto a la Gobernación de Caldas para revisar nuestras necesidades y colaborar con la Embajada del Reino Unido y Newfoundland Diagnostics. Las pruebas rápidas nos permitirán obtener diagnósticos oportunos en zonas alejadas, fortaleciendo la prevención y el bienestar de nuestra población«, agregó.
Asimismo, resaltó que se seguirá trabajando de la mano de la oficina asesora de relaciones Internacionales para avanzar en el propósito de realizar acciones y actividades enfocadas al mejoramiento y al bienestar de la salud en el departamento.
Jorge Cifuentes, líder de la Oficina Asesora de Relaciones Internacionales de la Gobernación de Caldas, destacó que esta alianza surge de un proceso de networking realizado en diciembre de 2024.
«Gracias a este acercamiento con la Embajada Británica y Newfoundland, hoy materializamos una acción concreta en la lucha contra el cáncer. Esto representa una gran oportunidad para mejorar los servicios de salud en nuestro departamento y abrir nuevas posibilidades de cooperación internacional para el año 2025″, precisó.