La Registraduría Nacional del Estado Civil suspendió el intento de registro del grupo ciudadano Reset Total Contra el Narco y los Corruptos, creado para respaldar la candidatura presidencial de Daniel Quintero Calle, y remitió el caso al Consejo Nacional Electoral ante dudas legales sobre su viabilidad, después de que la cita solicitada para formalizar el registro fuera negada a las 2:00 p.m. En el expediente aparecen como actores el propio Quintero Calle, junto a Juan José Palacios y Cristian Ricardo Quiroz, y los representantes legales de la Unión Patriótica, del Partido Comunista Colombiano y del Polo Democrático Alternativo, así como la Registraduría Nacional del Estado Civil.
El proceso se inició el 24 de octubre de 2025 con la presentación de la solicitud ante la Registraduría, dentro de un marco en el que también se mencionó la postulación inicial de Quintero Calle por parte de alianzas de partidos el 26 de septiembre de 2025. El 15 de octubre el grupo presentó el retiro de la consulta y, el 22 de octubre, ese retiro fue trasladado; el 27 de octubre se envió al CNE una carta de incertidumbre. En el expediente constan documentos anexos como el acuerdo de voluntades, el acta de solicitud de inscripción, el oficio de retiro, el oficio de traslado, la respuesta de la Registraduría a la petición de exclusión del conteo y un correo de solicitud de registro, además de referencias a directrices para la capacitación de más de 150.000 jurados de votación.
La decisión queda en manos del CNE
Con el traslado del caso al Consejo Nacional Electoral, la autoridad electoral deberá definir la viabilidad del registro del grupo ciudadano para respaldar a una candidatura ya postulada por partidos. Un pronunciamiento favorable podría permitir la inscripción del grupo y, por extensión, la continuidad de la candidatura de Quintero Calle; una resolución en contrario dejaría sin efecto esa modalidad de respaldo y complicaría la viabilidad de la candidatura en el marco de la consulta y de la legalidad vigente.
La decisión final corresponde al Consejo Nacional Electoral, que deberá definir la viabilidad del registro y, en consecuencia, la viabilidad de la candidatura de Daniel Quintero Calle en este formato de respaldo ciudadano.
En su conjunto, la situación marca un punto de inflexión en el proceso: el CNE deberá emitir un pronunciamiento que determine, a partir de criterios jurídicos sobre representación ciudadana y las condiciones para la inscripción de grupos para respaldar candidaturas, si el grupo Reset Total Contra el Narco y los Corruptos puede ser inscrito y, por ende, si la candidatura de Quintero Calle podría avanzar bajo este mecanismo de apoyo ciudadano.
















