Renuncia Laura Gallego Solís a Señorita Antioquia 2025: no está inscrita como abogada

Compartir en redes sociales

Desde la redacción de La Veintitrés Manizales, la noticia que ocupa hoy los titulares del ámbito de la belleza y la profesión jurídica tiene como protagonista a Laura Gallego Solís, quien fuera elegida Señorita Antioquia 2025 y que, a la luz de la revisión de registros oficiales, renunció a su representación en el Concurso Nacional de Belleza y no figura inscrita como abogada ante el Registro Nacional de Abogados y Auxiliares de la Justicia de Colombia. El certificado de no inscripción, expedido por la Unidad de Registro Nacional de Abogados y Auxiliares de la Justicia, tiene fecha del 30 de octubre de 2025, y confirma que no posee Tarjeta Profesional de Abogado vigente, mientras que la Universidad EAFIT señala que aún no se ha graduado y que inició el proceso de verificación para la obtención de su grado durante la semana en que estalló la polémica.

La renuncia se formalizó mediante una carta publicada por el CNB, entidad encargada del certamen, que además aclaró que ninguna candidata a Señorita Colombia puede participar en política, un aspecto que ha encendido el debate público en torno a la normativa del concurso y a las declaraciones que giraron en torno a precandidatos presidenciales. En paralelo, la Universidad EAFIT informó que la exreina no se ha graduado todavía y que continúa con el trámite de verificación de requisitos para su graduación, después de haber cursado el pregrado en Derecho y de haber iniciado los procedimientos correspondientes durante la semana de la polémica.

Contexto, antecedentes y posibles efectos

Antecedentes: Gallego Solís generó críticas por preguntas provocadoras a los precandidatos Abelardo de La Espriella y Santiago Botero; las declaraciones fueron consideradas por terceros como incitación a la violencia y apología al delito, señalamientos que fueron atribuidos por Petro y Quintero, expresidentes y figuras públicas, a sus palabras en entrevistas y espacios de campaña. A raíz de ello, emergen dudas sobre su estatus profesional y la posibilidad de ejercer como abogada, especialmente ante la confirmación de su no inscripción en el registro correspondiente y la ausencia de TPA vigente, tal como señala el Consejo Superior de la Judicatura.

Por qué es noticia ahora: el CNB informó oficialmente que ninguna candidata puede participar en política, lo que ha colocado en el centro del debate la coherencia entre la participación pública de una reina de belleza y las normas que rigen el ejercicio de la abogacía. Con la certificación de la Unidad de Registro Nacional de Abogados y Auxiliares de la Justicia fechada el 30 de octubre de 2025 y la confirmación de que Gallego Solís no posee Tarjeta Profesional de Abogado, la exreina afronta posibles implicaciones legales y de imagen pública relacionadas con su estatus profesional y su participación pasada y futura en el concurso.

El impacto potencial es claro: la ausencia de inscripción profesional podría invalidar su posibilidad de presentarse como abogada y su participación en el CNB podría verse afectada por lo regulado en la normativa de participación política de las candidatas. Además, la Universidad EAFIT señaló que no se ha graduado, lo que se suma a la incertidumbre sobre su estatus profesional y su trayectoria educativa. En este marco, se abren preguntan sobre las consecuencias legales y las repercusiones en la reputación pública de la ex Señorita Antioquia 2025 y su relación con el concurso nacional.

«En el desierto tenés una pistola con una bala y te sueltan a correr a Petro y a Daniel Quintero, ¿a quién le das la bala? (…). Y un cachazo pa’ Petro, pues, al menos» – Laura Gallego Solís

«Yo usé el término ‘bala’, que claramente es muy agresivo, pero fue más una analogía» – Laura Gallego Solís

«Ante esta realidad, me niego a permanecer callada. Me niego a ser parte de un sistema que exige obediencia en lugar de pensamiento propio. Me niego a que una corona se convierta en mordaza. Por lo anterior, presente de manera irrevocable mi renuncia como Señorita Antioquia 2025» – Laura Gallego Solís

«Una corona nunca debería callar a una mujer. Mi participación corta, pero suficiente, en el Concurso Nacional de Belleza, cumplió su objetivo. No solo era demostrar que a la reina se le exige más que al presidente de la República, sino demostrar que nuestro sistema social actual sigue arrastrando a las mujeres a limitarse a solo ser lindas» – Laura Gallego Solís

En conjunto, el CNB, la Unidad de Registro Nacional de Abogados y Auxiliares de la Justicia y el Consejo Superior de la Judicatura han establecido un marco claro para evaluar la situación de Gallego Solís: la imposibilidad de ejercer como abogada sin inscripción y la necesidad de completar los requisitos educativos para ser reconocida como profesional, junto con la normativa que restringe la participación política de las candidatas. Con estos elementos, el caso se mantiene bajo análisis público y jurídico, con posibles consecuencias para su carrera profesional y para su papel en el concurso de belleza.

Sigue leyendo