Rescatan 30 animales en vivienda de La Peña, Santa Fe, Bogotá

Compartir en redes sociales

En una operación coordinada, el Grupo de Policía Ambiental y de los Recursos Naturales de la Seccional de Carabineros de la Policía Nacional, junto al Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idbyba) y la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá, rescataron este 25 de noviembre de 2025 a 30 animales en estado crítico de maltrato y abandono en una vivienda del barrio La Peña, en la localidad de Santa Fe. La intervención se activó tras una denuncia ciudadana anónima que alertó sobre las precarias condiciones en las que vivían estos seres, sin alimentación adecuada ni el mínimo bienestar, lo que llevó al equipo a ingresar al lugar, realizar una evaluación veterinaria inmediata y proceder a la aprehensión preventiva para su traslado a la Unidad de Cuidado Animal del Idbyba.

Entre los animales salvados se encuentran 18 caninos, siete felinos, cuatro palomas y un perico australiano, todos en condiciones que requerían atención especializada para su recuperación. Esta acción ejemplifica la respuesta rápida de las autoridades ante casos de vulnerabilidad animal y ha generado una ola de indignación en las redes sociales, donde usuarios han compartido su repudio al abandono y el maltrato.

Aumento alarmante de casos en Bogotá

El rescate se enmarca en un contexto preocupante, ya que a corte de julio de 2025, Bogotá registró un incremento del 64 por ciento en denuncias por maltrato y abandono animal en comparación con el mismo período de 2024. Incidentes similares se han reportado en terminales de transporte como la de El Salitre y la del Sur, donde dueños han dejado animales, incluyendo un pitbull, a su suerte, destacando la necesidad de mayor responsabilidad en estos espacios.

«La idea es que no nos dejen los animales abandonados, sino que primero pregunten las políticas de viaje de las empresas transportadoras.»

Lady Milena Paéz, asistente de seguridad de la Terminal de El Salitre

Las autoridades enfatizan la importancia de las denuncias ciudadanas, que impulsaron esta operación exitosa, y promueven reportar casos a través de la Línea 123 o el correo proteccionanimal@animalesbog.gov.co, consolidando así un modelo de actuación coordinada para proteger a los animales más vulnerables en la capital.

Sigue leyendo