Rescate de dos menores indígenas en Cauca tras reclutamiento por disidencias de las Farc
El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) informó este día de la recuperación de dos niñas de 14 y 15 años pertenecientes a su comunidad. Las jóvenes habrían estado bajo el dominio de grupos disidentes de las Farc durante 35 días, en la zona municipal de Timba, en el departamento del Cauca.
Según el CRIC, las menores regresaron a su entorno familiar y se encuentran ahora bajo protección institucional. Duración del cautiverio: 35 días. Lugar del hecho: Timba, Cauca.
“Las niñas fueron liberadas y quedan bajo la protección del CRIC” — Eduin Mauricio Capaz Lectamo
La acción de rescate fue posible gracias a una operación coordinada entre la Guardia Indígena, equipos de derechos humanos del CRIC y autoridades regionales. El organismo comunitario resaltó la labor conjunta y reiteró su compromiso de evitar nuevas víctimas y de proteger a las familias afectadas.
De acuerdo con una emisora local, en la región persiste un historial de reclutamiento de menores, con una estimación de aproximadamente 700 menores aún involucrados en estas prácticas. En ese contexto, Capaz enfatizó la necesidad de una respuesta institucional que acompañe a las comunidades y evite la revictimización de las familias.
- Qué ocurrió: Recuperación de dos niñas que estaban en poder de disidencias de las Farc
- Quién intervino: CRIC, Guardia Indígena y equipos de derechos humanos
- Cuándo: rescate confirmado en la presente jornada
- Dónde: Timba, Cauca
- Cuánto duró el cautiverio: 35 días
- Estado actual: protección institucional
Contexto sobre el reclutamiento de menores
Tras el acuerdo entre el Gobierno y las Farc, algunas disidencias no desmovilizadas retoman control en zonas vulnerables y, en ese marco, el reclutamiento de menores ha persistido como una de las conductas más graves que vulneran derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario.
La situación en regiones como el Cauca se agrava por factores de pobreza, exclusión y falta de oportunidades, lo que coloca a adolescentes y menores en una condición de alto riesgo. El reporte subraya la urgencia de reforzar la presencia estatal y mejorar condiciones de vida para prevenir nuevos casos y proteger el futuro de la niñez en el territorio.
Fecha de publicación: 21 de octubre de 2025