Una ciudadana colombiana residente en Chicago obtuvo su Green Card en apenas 45 días, sin entrevista, mediante un trámite de residencia permanente por matrimonio patrocinado por su esposo estadounidense, un caso que tomó relevancia cuando la propia Tatiana Bielefeldt, creadora de contenido colombiana, lo relató en un video publicado en TikTok acompañado de las evidencias que sustentaron la solicitud.
En el relato de Bielefeldt se detalla que la estrategia se centró en presentar una amplia batería de pruebas de relación y de solvencia económica. Entre las evidencias figura la apertura de una cuenta bancaria conjunta en el cuarto mes de convivencia y la autorización para usar las tarjetas de crédito compartidas. También se incluyeron facturas de la boda, que abarcaron el costo del vestido, correos con el restaurante, las facturas de las argollas y el recibo del anillo de compromiso; además, aparecen títulos de propiedad, seguros de vida y de empleo, y el título del automóvil del esposo. Como respaldo adicional, se presentaron comprobantes de vacaciones y viajes realizados durante el primer año de convivencia, todos con fechas precisas que acompañaban a cada documento. Bielefeldt subraya que lo decisivo fue la cantidad y la calidad de las pruebas económicas que respaldaban la relación, además de la minuciosidad con la que se llenaron los formularios, sin dejar ninguna pregunta sin respuesta.
La clave está en la evidencia y el marco legal
Este caso se inscribe en el marco de la residencia permanente condicional para quienes obtienen la Green Card por matrimonio reciente, aplicable cuando la pareja es ciudadano estadounidense o residente permanente legal con menos de dos años de casados. La Green Card condicional tiene una vigencia de dos años y la condición debe retirarse mediante un trámite adicional que demuestre la vigencia y la autenticidad de la relación. Este mecanismo forma parte de la Ley de Reforma y Control de la Inmigración de 1986 y es gestionado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS); si en la petición están involucrados hijos, también quedan incluidos en este sistema.
«Nos enfocamos en las pruebas económicas» – Tatiana Bielefeldt, creadora de contenido colombiana
El caso ha generado atención porque no se solicitó entrevista y, según la propia Bielefeldt, la cantidad y calidad de las pruebas —particularmente las económicas— pueden influir notablemente en la decisión. La narración original proviene de un video publicado en TikTok por la propia Tatiana Bielefeldt, con crédito de Jesús Avilés/Infobae y de la cuenta de la autora. En el material, se mencionan explícitamente las evidencias presentadas: apertura de una cuenta bancaria conjunta, autorización para usar tarjetas, facturas de la boda, títulos de propiedad, seguros y el título del automóvil, así como comprobantes de viajes y estancias durante el primer año de convivencia. Además, se señala que, a la hora de enviar toda la documentación, ya había antigüedad suficiente y que se cuidó al detalle cada formulario, incluyendo fechas y respuestas precisas.
















