Restringen camiones de 3,4 toneladas durante los puentes festivos de noviembre de 2025 en Colombia

Compartir en redes sociales

El Ministerio de Transporte de Colombia dispuso restricciones de circulación para camiones de peso igual o superior a 3,4 toneladas durante los puentes festivos de noviembre de 2025, con el objetivo de evitar congestiones y reducir riesgos en las vías con mayor afluencia de turistas. La medida, coordinada con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Dirección de Tránsito y Transporte (Ditra), se aplica en corredores estratégicos que conectan Bogotá con Llano, el Eje Cafetero, la Costa Atlántica y el occidente del país, e impone franjas horarias con prohibición total para camiones pesados durante dos fines de semana festivos: del 1 al 4 de noviembre y del 14 al 17 de noviembre de 2025. Además, se contempla la instalación de un semáforo dinámico en el kilómetro 18 y un refuerzo de controles en la ruta Bogotá–Villavicencio; para el ingreso a Bogotá por esa vía, el lunes festivo no habrá Pico y Placa Regional.

Esta acción forma parte de un esfuerzo anual coordinado por las autoridades para gestionar la demanda de tráfico durante la temporada de mayor flujo vehicular, basado en las Resoluciones 761 de 2013 y 2307 de 2014. El alcance de las restricciones abarca corredores estratégicos en sentidos opuestos, incluyendo Bogotá–Llano, Eje Cafetero, Costa Atlántica y occidente colombiano. Aunque la operación detalla una lista de vías, hay tramos exentos para garantizar abastecimiento y transporte agrícola e industrial. Entre las rutas afectadas se mencionan Bogotá – Fusagasugá – Melgar – Ibagué; Ibagué – Calarcá – Armenia – La Tebaida – La Paila; Bogotá – Chía – Cajicá – Ubaté – Chiquinquirá – Barbosa – San Gil – Bucaramanga; Bogotá – Villavicencio – Acacías; Barranquilla – Cartagena (vía Al Mar); Cali – Popayán; Honda – Doradal – Medellín; Santa Marta – Palomino; entre otros. También se indica que hay vías exentas de restricción para garantizar el abastecimiento y el transporte agrícola/industrial. Se recomienda a los conductores planificar rutas, consultar plataformas oficiales y cumplir las restricciones para evitar sanciones.

Subtítulo

El operativo especifica que durante los fines de semana del 1 al 4 de noviembre y del 14 al 17 de noviembre de 2025 se aplicarán prohibiciones totales para camiones de 3,4 toneladas o más en corredores como Bogotá–Llano, Bogotá–Chía – Cajicá – Ubaté – Chiquinquirá y otros, y que el kilómetro 18 contará con un semáforo dinámico para facilitar el flujo en puntos críticos. En Bogotá, el ingreso por la vía Bogotá–Villavicencio estará bajo control reforzado, y el lunes festivo se aplicará la eliminación del Pico y Placa Regional para ese ingreso. Durante el Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio, se refuerza el control del corredor Bogotá–Villavicencio para gestionar la demanda de tráfico y asegurar el abastecimiento en la región.

«Las autoridades señalan que la medida busca distribuir la demanda, garantizar el abastecimiento y reducir los riesgos durante los periodos de mayor movilidad.» – Ministerio de Transporte

Con estas medidas, el país busca evitar colapsos en las principales rutas de ingreso y salida de zonas turísticas, y mantener la estabilidad en el suministro de mercancías a lo largo de noviembre. Los responsables del operativo enfatizan la necesidad de planificar rutas, verificar información en las plataformas oficiales y respetar las restricciones para evitar sanciones. En particular, durante el Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio, el control del corredor Bogotá–Villavicencio se prioriza para garantizar la fluidez del tráfico y la continuidad de servicios esenciales.

Sigue leyendo