Desde la costa caribe colombiana, La Veintitrés Manizales reporta que se difundieron los resultados del primer sorteo del día de la Lotería Sinuano Día, correspondiente al 6 de noviembre de 2025, según lo difundió Jovani Pérez, periodista de Infobae. El informe señala que el boleto sirve como comprobante para cobrar en caso de premio y que la dinámica de la jornada contempla dos sorteos diarios, en los que la jugada se realiza eligiendo cuatro dígitos entre 0 y 9.
En el marco de los datos clave, la publicación describe que se trata de la recopilación de resultados del primer sorteo del día y que la Lotería Sinuano Día opera en la costa caribe colombiana con dos sorteos diarios. El procedimiento para cobrar se realiza a través de puntos de venta que exigen identificación, y el boleto actúa como documento oficial para reclamar premios. Todo ello forma parte de un informe que no detalla ganadores específicos en este extracto, sino la mecánica y las reglas de premiación.
Formato de premios y modalidades
La estructura de premios especifica que la apuesta consiste en definir cuatro dígitos entre 0 y 9. El premio mayor es igual a la apuesta multiplicada por 4 mil 500 veces; para tres cifras acertadas exactamente se paga 400 veces lo apostado; para dos cifras del premio mayor se entregan 50 veces lo apostado, y para una sola cifra ganadora se otorga 5 veces lo apostado. En la Modalidad Combinada, cuatro cifras en desorden equivalen a 208 veces la apuesta, mientras que tres cifras en desorden pagan 83 veces la apuesta. La frecuencia de sorteos es de dos por día y, además, el plan de premios no mantiene una bolsa de premios estable; todo depende de la cantidad apostada.
La Sinuano Día es presentada como una lotería de la costa caribe colombiana que ofrece premios al multiplicar la apuesta y que operan dos sorteos diarios. En este extracto no se señalan ganadores específicos, sino el formato de premiación y la vía para cobrar, destacando que el boleto sirve como comprobante oficial para reclamar y que los cobros se realizan en puntos de venta con identificación.
Para jugar se deben definir cuatro dígitos entre 0 y 9, y el boleto debe conservarse en un lugar seguro para evitar pérdidas y facilitar futuros cobros. El cobro de premios se realiza en cualquier punto de venta que exija identificación oficial.

















