Un total de 42 municipios del Eje Cafetero – 27 en Caldas, 9 en Risaralda y 6 en Quindío – están bajo alerta por la probabilidad de deslizamientos de tierra, según el Ideam.
-.-.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) alertó sobre una alta probabilidad de deslizamientos de tierra en varios municipios de Caldas, debido a las precipitaciones registradas en los últimos días y las condiciones meteorológicas previstas para las próximas horas. La entidad instó a los organismos de gestión del riesgo y a las comunidades a mantener vigilancia permanente en zonas inestables.
Según el más reciente informe, las lluvias han sido continuas y, en algunos sectores, de intensidad moderada a fuerte, lo que ha incrementado la saturación de los suelos. Esto aumenta el riesgo de movimientos en masa, especialmente en áreas de ladera y zonas rurales con antecedentes de deslizamientos.
Entre las cuencas con probabilidad de crecientes súbitas y deslizamientos en Caldas se encuentran las del río Chinchiná, con atención en Manizales y Villamaría; el río Risaralda, que afecta municipios como Anserma, Belalcázar, Riosucio y Viterbo; y el río Tapias, con impacto en La Merced, Filadelfia, Aranzázu, Neira y Salamina.
Asimismo, se mantiene la alerta en la cuenca del río Guarinó, con especial atención en Manzanares, y en la del río La Miel, que involucra a Norcasia, Samaná, Marquetalia y Pensilvania. Estas zonas ya han tenido episodios previos de inestabilidad por lluvias intensas y prolongadas.

El Ideam recomendó a los comités municipales de gestión del riesgo activar planes de contingencia, realizar monitoreo en tiempo real de puntos críticos y emitir avisos preventivos a la población que habita en áreas susceptibles.
En la segunda parte del informe, el organismo también advirtió sobre riesgos similares en Risaralda, donde la cuenca del río Otún y sus afluentes, como el río San Eugenio, presentan probabilidad de crecientes súbitas, afectando a Santa Rosa de Cabal, Dosquebradas, Marsella y Pereira.
En este departamento, el río Risaralda y sus afluentes —incluyendo las quebradas Aguas Claras y Pidria, y los ríos Guática y Mapa— requieren especial atención en municipios como Apía, Balboa, Belén de Umbría, La Virginia y Mistrató. La persistencia de lluvias aumenta la vulnerabilidad de las laderas y taludes.
En Quindío, la cuenca del río La Vieja y sus afluentes, como los ríos Verde y Quindío, mantienen la alerta por posible incremento de caudales y deslizamientos. Municipios como Tebaida, Pijao, Génova, Armenia, Calarcá y Salento están dentro del área de seguimiento intensivo. La recomendación general del Ideam para Risaralda.
.-.-.