Risaralda y Anserma vivirán festivales que exaltan la cultura y la calidad del café de Caldas

Compartir en redes sociales

Los municipios del occidente de Caldas se preparan para dos encuentros que celebran el talento, la tradición y la innovación alrededor del café, uno de los mayores símbolos de identidad del departamento.

Los municipios de Risaralda y Anserma, en el occidente de Caldas, se alistan para celebrar dos festivales que pondrán en vitrina el talento, la creatividad y la calidad del café caldense. Así lo anunció Camilo Andrés Valencia, coordinador del Servicio de Extensión del Comité de Cafeteros de Caldas para estas localidades.

El primero de estos eventos será el Festival de Cafés Especiales “Viento y Café”, que se llevará a cabo los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el municipio de Risaralda. Este encuentro, organizado por la Alcaldía Municipal, el Comité de Cafeteros, la Cooperativa de Caficultores y el SENA, busca destacar el trabajo de los caficultores locales y promover el consumo de cafés diferenciados.

El año pasado realizamos el primer concurso de cafés especiales con una gran acogida, y este año quisimos dar un paso más allá convirtiéndolo en un festival que incluye formación, competencias y espacios para el emprendimiento”, explicó Camilo Valencia.

Durante el 31 de octubre se desarrollará el primer concurso de cafés filtrados, con rondas clasificatorias y semifinales, además de una agenda académica que abordará temas como la bioeconomía circular, a cargo del doctor Nelson Rodríguez, investigador científico de Cenicafé, y el emprendimiento cafetero, liderado por la caficultora Yolima Ramírez, creadora de la marca Indio Ramírez Café. La jornada cerrará con un taller de catación para no catadores, pensado para que la comunidad viva la experiencia sensorial del café.

El 1 de noviembre será el día central del festival, con la vitrina comercial de marcas locales, la participación especial del Profesor Yarumo, y las premiaciones de los concursos de cafés filtrados, cafés tostados y cafés de alta calidad. Un espacio pensado para celebrar el trabajo de quienes hacen posible que el café de Risaralda sea reconocido por su sabor y excelencia.

Anserma sabe a café

Posteriormente, la caficultura se trasladará a Anserma, donde se realizará el Tercer Festival “Anserma Sabe a Café” los días 21 y 22 de noviembre. Este evento, también apoyado por el Comité de Cafeteros, reunirá a productores, emprendedores y amantes del café en torno a un concurso de cafés filtrados con método libre, una agenda académica sobre comercio digital y diseño de marca, y una tertulia llamada “Al Son del Café”.

El sábado 22 se vivirá la premiación de cafés de alta calidad, con categorías de suaves tradicionales y exóticos, además de la feria de la cosecha, un espacio donde los visitantes podrán disfrutar, aprender y compartir la cultura cafetera que identifica a Caldas.

Estos festivales son una oportunidad para que los caficultores muestren su talento y la calidad del café que producen. Queremos seguir posicionando a Caldas en el mapa mundial del café”, concluyó Camilo Andrés Valencia, extendiendo una invitación a los productores para seguir participando en los concursos de calidad a nivel municipal, regional y nacional.

Sigue leyendo