Robo de la Pinarello Dogma F12 de Egan Bernal durante preparación para Gran Fondo Colombia

Compartir en redes sociales

Egan Bernal ha informado el robo de una de sus bicicletas más emblemáticas, la Pinarello Dogma F12 de color amarillo que lo llevó a ganar el Tour de Francia en 2019, en un momento en que se prepara para el Gran Fondo El Origen x Egan Bernal, programado para el 16 de noviembre de 2025.

El robo, de momento no especificado en cuanto a ubicación exacta, ha sido objeto de una investigación en curso que contempla la revisión de cámaras de seguridad para esclarecer lo ocurrido. La pieza afectada es una Pinarello Dogma F12 en edición especial, cuyo cuadro se valora en alrededor de 3.100 USD y, si está equipada con componentes de alta gama, podría alcanzar entre 6.000 y 10.000 USD. La difusión del video que dio a conocer el hecho fue publicada por el periodista Diego Rueda en X el 5 de noviembre de 2025, y el Gran Fondo El Origen x Egan Bernal está pactado para celebrarse en Colombia, en la región de Cundinamarca.

Robo y Gran Fondo en marcha: contexto e implicaciones

Este suceso se enmarca en un periodo de Bernal marcado por altibajos: en 2024 atravesó una temporada difícil; en 2025 disputó dos de las tres grandes vueltas, con su mejor actuación en el Giro de Italia; también compitió en la Vuelta a Cataluña y se coronó Campeón Nacional de Ruta. El Gran Fondo El Origen x Egan Bernal, promovido por la Gobernación de Cundinamarca, está previsto para noviembre de 2025 en Colombia y despierta expectativa entre aficionados y la prensa deportiva, además de poner el foco en la relación entre Bernal y su equipo de preparación para el evento.

«Hola muchachos, les tengo que comunicar algo: imagínense que mi bicicleta desapareció, así que estamos mirando cámaras, averiguando que fue lo que pasó, así que ojalá se pueda esclarecer rápidamente, pero les iremos contando» – Egan Bernal, Ciclista colombiano y campeón del Tour de Francia 2019

La bicicleta en cuestión, una Pinarello Dogma F12 en color amarillo, representa una pieza codiciada que simboliza tanto la trayectoria deportiva de Bernal como su estatus dentro del pelotón, y su desaparición añade tensión a la preparación para un evento que se realiza en Cundinamarca y que busca promover el ciclismo en la región. A la vez, la noticia ha generado conmoción en el mundo del ciclismo colombiano, subrayando la importancia de la seguridad y la continuidad de los planes de entrenamiento frente a imprevistos.

Sigue leyendo