La Federación de Fútbol de Honduras, de manera extraoficial, decidió dar por terminado el ciclo de Reinaldo Rueda como seleccionador nacional tras la eliminación de Honduras en las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026. El equipo hondureño llegó a la última jornada del Grupo C con ocho puntos y dependía de sí mismo para asegurar al menos un cupo al repechaje; al final terminó con nueve puntos y, por la diferencia de goles, quedó fuera frente a Haití, que obtuvo el pase. Esta decisión mantiene el sello de que la resolución se dio en un marco no oficial por parte de la Federación.
Reinaldo Rueda, el técnico colombiano de 68 años, asumió el mando con la expectativa de hallar un rumbo distinto para la selección de Honduras tras un historial reciente adverso en líderes de proyectos anteriores. Sus antecedentes incluyen campañas a nivel continental con Chile y Colombia; con esta última llegó cargado de esperanzas y, según el relato de la industria, dejó un cierre que muchos califican como un frente de mayor complejidad. En el relato de la estructura periodística, parte de la base de la nómina que acompañó a Rueda terminó formando la base que llevó a Néstor Lorenzo a la Copa del Mundo de 2026, lo que genera un halo de continuidad que, sin embargo, no logró traducirse en los objetivos de Honduras.
La última jornada y el cierre del ciclo
La resolución de la eliminatoria mostró que, pese a iniciar la campaña con aspiraciones, Honduras no pudo sostener el rendimiento que hubiera permitido avanzar. En la última jornada del Grupo C, la selección hondureña, líder en ese momento, no logró sostener la ventaja suficiente para evitar un desenlace desfavorable cuando los resultados en Haití y otros países de la región se sumaron al resultado directo, dejando a Honduras sin clasificación al repechaje por diferencia de goles. En este marco, Haití selló su clasificación, mientras Jamaica y Surinam consiguieron avanzar hacia el Torneo de Repechaje y Curazao y Panamá también se alzaron como nombres relevantes para el siguiente ciclo.
«el fútbol nos ha dado una lección de humildad, que los partidos hay que jugarlos antes de ganarlos. Un grupo muy competitivo» — Reinaldo Rueda
«La ironía, nos quedamos fuera por un gol y se clasifica la selección que le sacamos cuatro puntos de seis. No podemos subvalorar a nadie» — Reinaldo Rueda
«luego de la decepción generada en el país por la expectativa de favoritismo, la Selección de Honduras dio por finalizado el vínculo que unía a Reinaldo Rueda con la Federación» — Felipe Sierra
Contextualmente, la decisión se inscribe en un proceso de evaluación interna que siguió a una campaña considerada por muchos observadores como no concluyente para el ciclo de clasificación mundialista. Honduras llegó al cierre con un balance que dejó a la prueba en una etapa de revisión, mientras el país observa un nuevo rumbo que deberá definir el próximo proyecto deportivo para la selección mayor. En lo inmediato, el vínculo entre la Federación y Rueda quedó formalmente en el aire, con la expectativa de definiciones futuras que acompañarán la continuidad de la gestión en la estructura del fútbol hondureño.

















