Rutas nuevas fortalecen operaciones internacionales, mientras el tráfico doméstico cae en Colombia en 2025

Compartir en redes sociales

Dinámica del tráfico aéreo colombiano en 2025: impulso internacional y contrapeso interno

Entre enero y septiembre de 2025, el registro de viajeros que viajaron en rutas internacionales ascendió a 18,3 millones, cifra que refleja un incremento del 7,3% frente al mismo periodo del año anterior, según la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO).

«Entre enero y octubre de 2025 se reportaron más de 1.300 frecuencias directas semanales, lo que representa un crecimiento del 11% frente al año anterior.» – Paula Cortés Calle

En contraste, el flujo de pasajeros para vuelos nacionales mostró señales de desaceleración. En los primeros nueve meses de 2025, 23,9 millones de personas utilizaron vuelos domésticos, lo que implica una caída de 2,2% respecto al mismo periodo de 2024. Este comportamiento contrasta con el cierre de 2024, cuando el tráfico interno registró un aumento del 12%.

Al sumar los movimientos nacionales e internacionales, el volumen total de pasajeros transportados entre enero y septiembre de 2025 alcanzó 42,3 millones, con una variación de 1,7% frente al mismo periodo del año anterior. Aun así, este crecimiento es menor que el repunte del 15% ocurrido durante 2024, lo que señala una desaceleración en el ritmo de expansión del sector.

La directora ejecutiva de ANATO, Paula Cortés Calle, explicó que los cambios obedecen principalmente a factores de costo y a la dinámica de conectividad aérea, elementos que influyen tanto en el turismo interno como en las economías regionales. Varias zonas dependen de la disponibilidad de vuelos para atraer visitantes y activar su actividad económica; una menor demanda de vuelos nacionales podría presentar desafíos para esos sitios.

«La estructura de costos y las tarifas influyen de forma significativa en la demanda y, por ello, en la dinamización de destinos regionales.» – Paula Cortés Calle

Nota: Los datos corresponden al periodo indicado y fueron recopilados por ANATO para este informe.

Sigue leyendo