Salamina recibió el Escudo de Manizales en homenaje a sus 200 años de historia

Compartir en redes sociales

En un acto lleno de simbolismo y afecto regional, la Alcaldía de Manizales condecoró a Salamina con el Escudo de la ciudad, destacando su arquitectura, su gente y su papel como cuna del Paisaje Cultural Cafetero.

Como un reconocimiento a Salamina en la celebración de sus 200 años de fundación, la Alcaldía de Manizales le otorgó este martes el Escudo de la ciudad en la categoría de Mérito Institucional.

El acto contó con la presencia de autoridades de ambos municipios, miembros del gabinete y salamineños residentes en la capital de Caldas.

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, exaltó los atributos de la llamada ‘Ciudad Luz’, destacando su historia, arquitectura, riqueza gastronómica y cultural. También reconoció la estrecha relación que une a ambos municipios, basada en los lazos familiares, empresariales y educativos que los ciudadanos han tejido durante décadas.

“Salamina es una ciudad espectacular, con un tesoro arquitectónico y cultural increíble. Parte del patrimonio de la UNESCO, una de las ciudades más antiguas del país. ¿Cómo no reconocerla desde la capital?”, expresó Rojas. Añadió el mandatario que Manizales alberga a más de 8.000 salamineños, y más de 90 jóvenes de este municipio cursan estudios universitarios en la ciudad.

El Alcalde de Manizales también hizo una mención especial al alcalde de Salamina, Manuel Fermín Giraldo Gutiérrez, de quien dijo «es un gran alcalde, uno de los buenos alcaldes de este país, que está haciendo una tarea juiciosa por su municipio y que tiene en sus manos la enorme responsabilidad de liderar el Bicentenario”.

Esfuerzo colectivo

Por su parte, el alcalde Manuel Fermín Giraldo recibió el homenaje en nombre de todos los salamineños. “A veces uno se queda corto de palabras para describir lo que significa este reconocimiento. Es demasiado importante que venga de parte de un alcalde idóneo como Jorge Eduardo Rojas, que lidera con acierto esta gran ciudad”, señaló emocionado.

Giraldo invitó a todos los manizaleños a sumarse a las celebraciones del Bicentenario, que se desarrollarán entre el 30 de mayo y el 8 de junio del 2025. “Sabemos que Manizales nos acompaña, que su gente y su administración entienden lo que representa esta fecha para nosotros. Queremos vivirla con quienes también nos han abierto sus puertas».

El Alcalde de Salamina también destacó el esfuerzo colectivo que se ha hecho desde la colonia salamineña en distintas ciudades para que la celebración esté a la altura. “Todos tenemos que jalonar para que el Bicentenario sea inigualable. No es solo tarea del alcalde, es un compromiso de todos los salamineños, estén donde estén”.

El evento fue un momento de fraternidad, identidad y reconocimiento mutuo, en el que se reafirmaron los lazos entre Salamina y Manizales. Entre aplausos, abrazos y mensajes de admiración, los asistentes compartieron la emoción de un homenaje que pone en valor la historia y el legado de uno de los pueblos más emblemáticos del Eje Cafetero.

“La huella imborrable que tenemos que dejar en Salamina no es solo para la celebración, sino para el futuro. Nuestro deber es construir un municipio donde todos los días mejore la calidad de vida de nuestra gente. Ese es el verdadero legado de este Bicentenario”, concluyó el alcalde Giraldo.

Sigue leyendo