Santa Fe vs. Medellín, primera final por el título

Compartir en redes sociales

A horas de la gran final del fútbol colombiano, el estadio El Campín ya respira ambiente de título. Santa Fe y Medellín se miden en el primer asalto por la gloria, y Hugo Rodallega, el hombre gol del León, dejó una frase que ya retumba entre la hinchada: “Te cambiaría ser goleador por levantar la copa”.

En rueda de prensa, el técnico Jorge Bava y el delantero Hugo Rodallega entregaron las claves del equipo cardenal para encarar el duelo que se disputará en la capital colombiana.

El entrenador uruguayo destacó la madurez del grupo y la capacidad de recomponerse tras un inicio adverso en los cuadrangulares. “No es un partido definitorio, pero sí fundamental. Vamos a jugarlo con alma y vida”, aseguró Bava, quien también valoró al Medellín como el equipo que mejor juega en el país, aunque aclaró que “las finales son distintas”.

Rodallega Cambia goles por título

Por su parte, Hugo Rodallega, máximo artillero del torneo con 15 goles, se refirió al peso emocional del momento: “Te cambiaría ser goleador por levantar la copa. Ese es el verdadero objetivo”, afirmó el capitán cardenal, quien aseguró estar en plenas condiciones físicas para disputar la final.

Con la gran final del Torneo Apertura I-2025 a la vista, Independiente Medellín también pone su mirada en el primer capítulo que se disputará este lunes. Aunque el foco mediático apuntó inicialmente hacia Santa Fe, el Deportivo Independiente Medellín ha trabajado tácticamente y mentalmente para romper con las expectativas del favoritismo.

Antecedentes y contexto del enfrentamiento

  • Esta será la duodécima aparición en una final para Medellín en torneos cortos; ha ganado 4 títulos, la última vez en el Finalización 2023.
  • Santa Fe, por su parte, disputa la novena final en este formato, con tres títulos previos.
  • En la fase de todos contra todos, Medellín acumuló 46 puntos (12–10–4), superando a Santa Fe por un punto (45).
  • Ya se midieron el 14 de abril en El Campín, con triunfo de Medellín por 2–1.

Alejandro Restrepo: experiencia, autocrítica y espíritu competitivo

El estratega antioqueño, quien asumió el equipo en 2024, resaltó la cohesión del grupo y su evolución táctica. Restrepo aseguró: “El 85‑90 % de la nómina titular ya viene jugando junta, se conocen y eso les da ventajas rutinarias”.

Ha sido un proceso de autocrítica constante. Tras empates sin goles frente a rivales como La Equidad y Deportivo Cali, Restrepo insistió:

Siempre hay que ser autocríticos… tenemos que trabajar el último tercio para tener jugadas de calidad que nos permitan ganar partidos”. Resaltó la actitud de su equipo, “La actitud no se le puede reprochar a este equipo; se entrena bien y tiene ganas de mejorar”.

Restrepo confía en el poder del DIM, especialmente en su fortaleza defensiva y capacidad de presión alta:“Jugamos cada partido como una final… mejoramos mucho nuestros ingresos al área rival

Aunque reconoció que el césped del Campín no estaba en óptimas condiciones, subrayó que el club aprende a adaptarse: “La cancha no se prestaba para jugar, pero fuimos muy equipo”.

Su experiencia, dominio defensivo y solidez colectiva —con mayoría de jugadores que han trabajado juntos por años— serán la base estratégica para la final, en especial sabiendo que la definición será en el Atanasio Girardot en caso de empate global.

El arbitraje estará a cargo de Wilmar Roldán (FIFA, Antioquia), reconocido por su trayectoria en finales nacionales e internacionales. Ha dirigido a Santa Fe en las decisiones de 2012, 2016, 2017 y 2020, logrando un balance de dos triunfos y dos derrotas con el equipo bogotano.

Asistentes de línea: Richard Ortiz (Quindío) y Roberto Padilla (Atlántico).

Cuarto árbitro: Alejandro Moncada (Antioquia).

Sala VAR: Leonardo Mosquera (Antioquia) – AVAR: Fernando Acuña (Boyacá)

Nóminas probables 

Aunque las plantillas oficiales no se han anunciado, los entrenadores han adelantado que presentarán su mejor nómina, teniendo en cuenta sanciones o lesiones:

Santa FeEn defensa: jugadores habituales como Sebastián Gómez y Miguel Ángel Torres; Medio campo: liderazgo de Jhon Arias y Daniel Torres; Delantera: el capitán Hugo Rodallega y acompañantes habituales como Óscar Estupiñán.

Independiente MedellínDefensas: Efraín Viáfara y Juan Mosquera; Volantes: Harold Preciado y Luis Noriega; Delanteros: Christian Marrugo aparece como figura histórica.

Sigue leyendo