Santa Rosa, Leticia, Perú, Petro, Paro minero, Salud y Bogotá en titulares del 6 de agosto

Compartir en redes sociales

*El Mundo*

*Trump avisa a Bruselas: aplicará aranceles del 35% si la UE no cumple con la promesa de invertir 600.000 millones en EEUU.

*Gaza: Se necesitan cientos de camiones diarios de ayuda humanitaria “durante meses”, sostiene ONU.

*América Latina crecerá sólo 2,2% en 2025, dice Cepal.

*El regreso de refugiados a Afganistán debe ser voluntario, asegura ACNUR.

*La OIM lamenta las muertes tras el naufragio de una embarcación en Yemen. Al menos 56 personas han muerto y el número de desaparecidos asciende a 132. Hasta ahora se han encontrado doce supervivientes.

* PNUMA: No saldremos de la crisis de la contaminación por plásticos mediante el reciclaje.

*En ataque con granadas ejecutan al fiscal general de Tamaulipas en México, Ernesto Vasquez Reyna.

* La actividad económica de Chile cayó inesperadamente por segundo mes consecutivo en junio debido a una caída en la minería. El banco central señala que reducirá gradualmente su tasa de interés en los próximos trimestres.

*Colombia le pide a Perú hacer el proceso para la asignación de la isla de Santa Rosa.

*Según Petro, Santa Rosa,  una isla ubicada en medio del Amazonas, en plena frontera con Brasil y Perú, haría parte de Colombia y estaría ocupado ilegalmente por la nación peruana, que, en sus palabras «ha violado el protocolo de Río de Janeiro». 

* Cancillería lanza mensaje contundente sobre conflicto con Colombia: “Perú no cederá ni un milímetro de su territorio”.

*Dina Boluarte lamenta declaraciones de Gustavo Petro y respalda la protesta diplomática de Perú: Infobae.

* La jueza acepta que Sánchez se persone como acusación en la causa por la lona que Hazte Oír desplegó frente al Congreso

*Trump exigirá a solicitantes de visa de turismo de Zambia y Malawi el pago de fianzas.

*Desarticulan una red de explotación sexual de mujeres colombianas en España.

*Argentina registra un aumento del 70 % en crímenes de odio contra personas LGBTIQ+.

*Colombia*

*Gastos del gobierno Petro: más de $50 billones se van en nómina y pago a contratistas supera los $14 billones, según investigación de Valora Analitik.

*Tren interoceánico de Petro costaría $54,6 billones y ya tiene “casi listos” sus primeros estudios.

*Exportaciones colombianas crecieron 2,6 % en junio; siguen cayendo ventas de petróleo y carbón.

*Grupo Cibest prevé resultados negativos en Ecopetrol, ISA y Enka para el segundo trimestre.

* Magistrado Ramiro Riaño se declaró impedido para decidir sobre la tutela de Álvaro Uribe.

*Irene Vélez, nueva ministra de Ambiente y Desarrollo: reemplaza a Lena Estrada.

* Dos anuncios ilusionan a Urabá: el túnel del Toyo y estudios del acueducto estarán listos en 2026.

* Cancillería publicó borrador de resolución que eliminaría el requisito del inglés para el cargo de embajador.

* Ausentismo en el Congreso se pagará con el salario: en Cámara les descontarán a quienes no asistan a plenarias.

*Desde 2002, un ministro de Ambiente permanece en promedio 19,5 meses en el cargo, recordó La República.

*En el primer semestre las exportaciones fueron de US$24.391 millones.

*Julio fue el mes que registró las mayores ventas de vehículos eléctricos e híbridos.

*La producción de café en julio fue de 1,37 millones de sacos de 60 kg, creció 19%.

*Se presentan bloqueos en las vías de Boyacá con motivo del paro minero indefinido.

*Petro anunció que la celebración de la Batalla de Boyacá se hará en Leticia.

*“Hemos logrado bajar la pobreza monetaria hasta donde ningún presidente la bajó”: Petro.

*“Irrespetan la justicia todos los días diciendo que no debe estar preso”: Petro por condena a Uribe.

* Centro Democrático responde a declaraciones de Petro sobre caso Uribe: “El que irrespeta la justicia es usted”.

* Petro aseguró que se ha buscado presionar a la justicia, incluso desde el extranjero, por el proceso en contra del expresidente Uribe.

* Testimonios en la Corte por el caso UNGRD revelan que Petro fue alertado sobre corrupción desde diciembre de 2023, dijo El Tiempo.

*Procuraduría pide al Consejo de Estado tumbar elección de Múnera como rector de la Unal.

*Obispo de Santa Marta pide ayuda para los 2.000 damnificados que dejaron lluvias en esta ciudad.

*Judiciales*

* Un comunicado atribuido a la Segunda Marquetalia, sin confirmación oficial, informa la muerte del comandante alias “Zarco Aldinever”, presuntamente asesinado por el ELN en la frontera Colombia- Venezuela.

* Magistrados dejarán de recibir tutelas para resolver apelación de Álvaro Uribe Vélez.

* El clamor de los familiares de los colombianos detenidos en Venezuela: “El presidente no nos da la cara, tampoco la canciller”: Semana.

* Alrededor de 37 connacionales llevan once meses detenidos en ese país, señalados por supuestos cargos de narcotráfico y terrorismo. No hay pruebas de esos delitos y la dictadura de Nicolás Maduro se niega a liberarlos.

*Los soldados Durley Ascencio, Andrés Felipe Arias y Jaider Miguel Mercado fueron asesinados por el ELN, dijo el Ejército Nacional.

*Paro minero deja un fallecido en Ubaté  tras imposibilidad de atención médica oportuna debido a los bloqueos.

*Salud*

* El informe de Así Vamos en Salud alerta que la salud pública del país necesita abordajes integrales y no fragmentados.

* Centro de pensamiento dice que siguen brechas regionales en salud pública en el país.

* Así Vamos en Salud señaló que las enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue y la fiebre amarilla, muestran datos alarmantes.

*Alcaldes del Cesar se unen para enfrentar creciente inseguridad y concentración de grupos ilegales.

*Turismo*

*Operación del aeropuerto José María Córdova, de Rionegro, estuvo suspendida una hora y 47 minutos por culpa de un dron.

*Turistas españoles atrapados en carretera por paro minero en Boyacá expresaron su curiosa percepción del país: “Qué chimba”: Infobae.

*Tecnología*

*Spotify subirá el precio de su plan individual a partir de septiembre de 2025.

*Apple trabaja en un modelo de IA para Siri sin recurrir a Chat GPT o Google

*La inteligencia artificial generativa ya tiene normas en la Unión Europea.

*Deportes*

*Internacional de Palmira y Santa Fe empataron sin goles. Avanzó el equipo capitalino.

* Susto en Atlético Nacional: Manuela González, jugadora del equipo femenino, sufrió una descompensación contra Santa Fe.

*Nacional Femenino venció 2-0 a un alicaído Santa Fe Femenino.

*Orsomarso femenino y del Deportivo Cali Femenino empataron 1-1 en la fecha 1 de los cuadrangulares en la Liga Femenina BetPlay

* “Con tiempo los jugadores recuperarán su nivel”: Alejandro Restrepo, técnico del DIM, en entrevista con El Colombiano.

*Nacional goleó 4-0 al Cúcuta, clasificó y dejó atrás una tarde manchada por la violencia.

*Con 16 años, Valentina Jiménez se coronó campeona mundial en BMX en Dinamarca en la categoría Challenger sub 16.

*Murió Jorge Costa, ídolo del Porto de Portugal.

*Aplazan partido Once Caldas-Patriotas por paro minero en Boyacá.

*Espectáculos*

* La primera parte de “La Resurrección de Cristo” de Mel Gibson se estrenará en Semana Santa, exactamente el 26 de marzo de 2027, Viernes Santo; mientras que la segunda se lanzará el jueves 6 de mayo de 2027, día de la Ascensión del Señor.

*Medios de comunicación*

* Caracol Televisión amplía la fecha para ser parte del Premio Caracol Televisión a la Protección del Medio Ambiente.

*Celebraciones*

*Semana de la lactancia materna.

*Acontecimientos*

*6 de agosto de  1538: en la actual Colombia, Gonzalo Jiménez de Quesada fundó Santa Fe de Bogotá, actualmente la capital del país.

* 6 de agosto de 1539: en la actual Colombia, Gonzalo Suárez Rendón fundó Tunja, actualmente la capital del departamento de Boyacá.

* 6 de agosto de 1776: en la actual Colombia, Antonio de la Torre y Miranda fundó la aldea de El Carmen de Bolívar, actualmente capital de los Montes de María, ubicada en el departamento de Bolívar.

*Gran Colombiano*

*Julio Trujillo, poeta y emprendedor.

*Curiosidades*

*Se cree que la mermelada más antigua se remonta a la época romana, y su producción a gran escala no fue posible hasta la invención de la pasteurización. 

*La Frase del día*

* “La belleza es aún más difícil de explicar que la felicidad”: Simone de Beauvoir.

*La cifra*

*EPM reportó ingresos por $19,04 billones que corresponden al primer semestre del año.

*Precio del día*

*4 kilos de ahuyama: $15.000

*Precio del dólar en Colombia*

*$4,097.38 por dólar.

Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co  

Sigue leyendo