Santa Sofía reactiva atención plena a usuarios del FOMAG tras abono parcial de deuda

Compartir en redes sociales

El centro médico reanudó de manera integral los servicios a los afiliados del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG), luego de recibir un abono por $530 millones.

Tras varios días de suspensión parcial de servicios, el Hospital Santa Sofía decidió reactivar la atención completa a los usuarios del FOMAG. La decisión se tomó después de que la entidad recibiera un pago parcial que corresponde a servicios prestados en el mes de abril, según lo confirmó la gerencia del centro asistencial.

El gerente del hospital, Carlos Alberto Piedrahíta Gutiérrez, explicó que “el servicio de urgencias nunca se les suspendió a los afiliados a este fondo, ni a ningún usuario”, lo cual aclara que las atenciones críticas continuaron prestándose pese a la suspensión de otros servicios.

Piedrahíta también hizo referencia al incremento de la facturación en los últimos meses, aclarando que “lo que aumentó fue el número de atenciones, pues el FOMAG, a través de su sistema de referencia, remitió una mayor cantidad de pacientes a esta IPS”. El directivo precisó que durante el último mes se atendieron casos de alto costo, incluyendo cirugías cardíacas y cardiovasculares, lo que elevó las cuentas mensuales de $150 millones a $750 millones.

Frente al tema contractual, el gerente fue enfático: “No estamos faltando a ninguna normatividad o sentencia con la suspensión de servicios, por el contrario, actuamos bajo el fundamento legal”. Agregó que, hasta la fecha, no existe un contrato legalizado con el FOMAG, sino un acuerdo de voluntades, lo cual impide establecer compromisos formales de continuidad en la prestación del servicio sin el debido respaldo legal.

Los $530 millones recibidos por el hospital representan una parte de la deuda total y corresponden únicamente a servicios prestados en abril. En ese sentido, el gerente hizo un llamado al FOMAG para que se ponga al día con la cartera pendiente y formalice cuanto antes el contrato, lo que permitirá garantizar los tiempos de pago y la sostenibilidad del servicio.

Esperamos, entonces, a todos los usuarios del magisterio en este hospital público departamental para brindarles nuestra amplia oferta de servicios de mediano y alto nivel de complejidad en salud”, concluyó Piedrahíta. La institución reiteró su compromiso con la atención digna y oportuna para todos los ciudadanos.

Sigue leyendo