El jugador de fútbol de las selecciones de Caldas y de las divisiones menores del Once Caldas, Santiago Cardona Henao, falleció tras sufrir un siniestro vial a bordo de su motocicleta cuando regresaba de un entrenamiento deportivo, lo que le causó lesiones que comprometieron sus órganos vitales. Permaneció en el SES Hospital de Caldas con pronóstico reservado hasta su fallecimiento.
En una nota realizada hace algún tiempo por Martín Alonso Henao con él, para Tarantela Deportiva, así lo describía:

“A Santiago Cardona el fútbol le sale a borbotones, es amigo de la pelota y ella le obedece, fue el capitán de la Selección Caldas que acaba de ganar la medalla de bronce en los Juegos Nacionales del Eje Cafetero.
Mide 160 centímetro, pero con su temperamento y capacidad no necesita más, a los buenos jugadores no se les pide la cédula, ni la estatura, solo se les tira la pelota y ella los entiende, como se la tiraron a los 4 años, su Papá Mauricio y su Mamá Alejandra, cuando lo inscribieron en el Club Racing de Villamaria, donde empezó su camino en el loco mundo de la pelota.
MÁS QUE UN VOLANTE.
Muerde y raspa, es un solidario volante como los que le gustan al Maestro Marcelo Bielsa, cuando habla del volante mixto:
«El jugador más difícil de encontrar en el fútbol es el “8”. Lo llamé ‘el Modrić’, que defiende como un 6 y ataca como un 10. Tiene capacidad para defender, habilidad para atacar y entender el juego en ambas direcciones”. Postulado del actual Técnico de la Selección Uruguaya de fútbol.
Así es Santiago Cardona, un pequeño genio que quiere trascender y ya quiere buscar el camino para llegar al fútbol profesional.
LOS SUEÑOS, SUEÑOS SON…
«Mi sueño en debutar como jugador profesional, si es en el Once mucho mejor, he tenido acercamientos con el equipo profesional; trabajo fuerte, soy disciplinado y ambicioso». Dice orgulloso y seguro, este bachiller de La Normal Superior de Manizales…”
La Secretaría de Deporte, Recreación y Actividad Física del departamento de Caldas expresó sus sentidas condolencias por el fallecimiento de la joven promesa del fútbol local.
Lo propio hizo el Once Caldas, a través de comunicado, recordando su paso por el conjunto albo:

Trayectoria deportiva
- Nacido en Manizales, inició su carrera a los 5 años en el equipo Fundec; posteriormente pasó a Campeones Manizales, Atlético Manizales y las selecciones del departamento.
- En 2021 ingresó a las divisiones menores del Once Caldas, bajo la dirección del entrenador Camilo Vargas, cumpliendo su sueño de integrarse al club de sus amores. También fue campeón del torneo juvenil Copa La Patria y capitán de la selección Caldas en múltiples certámenes, incluida la medalla de bronce en los Juegos Deportivos Nacionales 2023.
- Santiago también fue becado para jugar fútbol universitario en Misisipi, EE. UU., donde estudiaba Administración de Empresas y formaba parte del equipo universitario. Sin embargo, regresó a Manizales durante el receso académico y entrenó con Forza Villamaría poco antes del accidente.
Santiago representaba el futuro del fútbol juvenil de Caldas. Su talento, liderazgo y compromiso con el deporte lo convirtieron en un referente tanto dentro como fuera del campo. Su partida deja un vacío en el corazón de quienes soñaban con verlo brillar como profesional.