Caso universitario: nueva declaración de testigo señala a un segundo implicado y mantiene la investigación en curso
La Fiscalía confirmó que Ricardo Rafael González Castro continúa prófugo, señalado como el segundo sospechoso en el homicidio de Jaime Esteban Moreno, estudiante de la Universidad de los Andes. Las pesquisas siguen para establecer pruebas suficientes que amparen la imputación.
Un testigo que declaró ante Noticias Caracol desde el sector de San Victorino aportó información sobre una supuesta confesión vinculada al suceso. Según su relato, González habría reconocido haber participado en una riña la noche del 31 de octubre, en Chapinero, donde se registró la agresión que derivó en la muerte de Moreno.
“Estuve involucrado en una pelea esa noche y no tenía claro que la otra persona había fallecido”
— Testigo entrevistado por Noticias Caracol
El testimonio también describe el estado físico del presunto implicado al llegar a su lugar de trabajo: presentaba golpes en el codo y en los dedos, y habría explicado que solo participó en la pelea sin conocer el desenlace mortífero.
Por otro lado, la revisión de antecedentes señala que González tenía experiencia previa como vigilante y, posteriormente, se dedicaba a la venta informal de alimentos rápidos. De acuerdo con El Tiempo, el sospechoso residía en el centro de la capital, cerca de San Victorino, antes de tomar esa ruta laboral.
- Nombre del sospechoso: Ricardo Rafael González Castro
- Rol en la investigación: segundo implicado señalizado por la Fiscalía
- Víctima: Jaime Esteban Moreno, estudiante de la Universidad de los Andes
- Estado actual: prófugo
- Ubicación y contexto del hecho: Chapinero, Bogotá; noche del 31 de octubre
- Fuentes de información: Noticias Caracol y El Tiempo
Las autoridades señalan que la investigación continúa para confirmar la veracidad de la declaración del testigo y para esclarecer la dinámica exacta del hecho, así como posibles vínculos entre los involucrados.
Notas técnicas: la información proviene de declaraciones de testigos citadas por medios regionales y de reportes oficiales sobre el estado del proceso penal.

















