Vigilancia vial en Bogotá: aparecen tres dispositivos nuevos en rutas clave
La capital colombiana avanza con un esquema de monitoreo de tránsito destinado a identificar infracciones como el exceso de velocidad y el incumplimiento de pico y placa. Las autoridades señalan que estas herramientas fortalecen la supervisión en las vías y, de acuerdo con registros oficiales, han contribuido de forma notable al recaudo municipal.
En los últimos días se identificaron tres equipos de control ubicados en arterias prioritarias: Avenida 26, avenida Boyacá y la Autopista Norte. El primer sistema consiste en una cámara fija instalada sobre puentes vehiculares y peatonales, cuyo funcionamiento se alimenta mediante un panel solar de dimensiones reducidas.
- Primer dispositivo: cámaras fijas ubicadas en puentes, con fuente de energía solar integrada.
- Segundo y tercer equipo: detalles técnicos no han sido divulgados públicamente.
- Ubicaciones señaladas: Avenida 26, avenida Boyacá y Autopista Norte.
Según la Secretaría Distrital de Movilidad, estas unidades permiten la verificación de infracciones y forman parte de una estrategia de modernización del control vial. A la espera de información oficial, no se han difundido especificaciones de los otros dos equipos.

















