China redefine su plan quinquenal 2026-2030, priorizando tecnología y valor agregado en la industria
El Cuarto Pleno del Partido Comunista Chino, celebrado esta semana en Pekín, fijó las directrices para la etapa 2026-2030, orientadas a impulsar una industrialización guiada por la inversión y la innovación tecnológica.
El texto oficial enfatiza la meta de lograr un crecimiento de mayor calidad y de reforzar la autosuficiencia científica y tecnológica en sectores estratégicos, dentro de una estrategia de desarrollo sostenido a largo plazo.
- Impulso a la producción de alto valor agregado como motor principal de la economía
- Aumento de la inversión pública para financiar proyectos de tecnología y capacidades productivas
- Fortalecimiento de la seguridad nacional vinculada a la innovación y la investigación
Analistas advierten que la rentabilidad de estas inversiones podría moderarse y que el consumo interno aún no muestra una reactivación sostenida, según evaluaciones consultadas por medios especializados.
Se anticipa una desaceleración que podría consolidarse si las políticas actuales no logran sostener la demanda interna
— Alicia García-Herrero, economista y analista citada en reportes sobre el tema.
El Pleno señala que la estrategia busca continuar transformando la industria hacia una manufactura más sofisticada y dependiente de avances tecnológicos, con énfasis en aumentar la calidad del desarrollo y en ampliar la capacidad de innovación nacional.
Entre las líneas maestras, el documento oficial subraya la necesidad de fortalecer la autosuficiencia científica y tecnológica y de avanzar en campos clave donde la competitividad global dependa de la innovación y de la ejecución de proyectos de gran escala.
En resumen, la agenda describe una fase de crecimiento basada en inversión pública orientada a la modernización industrial y a la consolidación de capacidades tecnológicas para el periodo 2026-2030.