Perspectivas mixtas para la inflación y el costo de la alimentación en Colombia
En el entorno económico del país, la trayectoria de la inflación continúa bajo análisis, con señales de que el componente general podría persistir en terreno alcista. Sin embargo, los datos resaltan posibles avances en la moderación de precios de ciertos rubros durante los últimos tres meses del año.
Según informes recientes, el IPC podría mantenerse en subida y terminar el periodo anual por encima del 5,2% registrado en 2024.
El énfasis del estudio se dirige a la evolución de los precios de los alimentos. El equipo de investigaciones de Corficolombiana indica que este segmento podría experimentar una variación mensual de -0,33%.
«La inflación de los alimentos podría registrar una variación mensual negativa de 0,33%.» – Equipo de investigaciones de Corficolombiana
Como referencia histórica, el año anterior el IPC se situó en 5,2%, cifra que sirve para contextualizar las proyecciones actuales.
- Qué: Proyecciones sobre la inflación general y el comportamiento de los precios de la alimentación.
- Quién: Equipo de investigaciones de Corficolombiana.
- Cuándo: Proyecciones para los últimos tres meses del año y comparación con 2024.
- Dónde: Colombia.
- Cómo: Análisis basados en informes de investigación económica.
- Por qué: Orientar expectativas sobre la dinámica de precios y decisiones de política económica.