Se revela la razón del enfrentamiento entre Juan Carlos Suárez y Jaime E. Moreno

Compartir en redes sociales

Audiencia de imputación continúa en Bogotá por muerte de estudiante de Los Andes

En la mañana del 6 de noviembre de 2025, las diligencias de imputación se mantuvieron en curso en las instalaciones de la justicia ordinaria, relacionadas con el caso de Juan Carlos Suárez Ortiz. El proceso está vinculado al deceso de Jaime Esteban Moreno Jaramillo, joven estudiante de la Universidad de Los Andes, ocurrido durante la celebración de Halloween en Bogotá entre la 30 de octubre y la madrugada del 31.

La Fiscalía General de la Nación presentó a cuatro testigos para sustentar la hipótesis de que el hecho se produjo con una dinámica preintencional. Entre ellos figura un estudiante de la misma universidad que aporta detalles sobre la secuencia de acontecimientos que, supuestamente, desencadenaron la agresión contra Moreno, según la cobertura de un medio local.

De acuerdo con el testimonio, Suárez Ortiz habría mostrado alteración en un bar; luego de recibir un golpe en el abdomen, pareció estabilizarse por momentos. Sin embargo, tras la presión ejercida por sus acompañantes, específicamente una joven vestida con disfraz morado, el sospechoso volvió a descontrolarse y persiguió a Moreno, de acuerdo con lo descrito por el testigo.

La Fiscalía indicó que existen grabaciones de seguridad que capturan el momento en que el imputado persigue a Moreno al salir del establecimiento. Además, durante la celebración, presuntamente Ortiz habría realizado amenazas, como se recoge en la investigación y las notas periodísticas consultadas por la autoridad.

Entre las pruebas documentales, se destacó un intercambio de palabras entre Ortiz y un amigo de camisa blanca que aparece junto al material audiovisual; este último intenta intervenir para evitar un conflicto mayor, según las actas del caso y las grabaciones analizadas.

El expediente completa una batería de evidencia que se resume en aproximadamente 300 páginas, que integran testimonios, informes periciales y las grabaciones que dan forma a la cronología del ataque y al posible móvil.

La Fiscalía sostiene que el imputado habría actuado con premeditación, lo que genera la clasificación en torno a un posible asesinato preintencional, sujeto a la revisión de responsabilidades adicionales conforme avance la investigación.

La muerte de Moreno Jaramillo ha reavivado el debate público en torno a sucesos similares ocurridos durante noches de fiesta, evocando antecedentes vinculados al caso Colmenares en la capital colombiana.

«Denme ánimos y yo lo hago, porque sé que puedo acabar con ese man, si yo quiero»

— Juan Carlos Suárez Ortiz

«No que mucho kick boxing, yo le hubiera pegado más»

— Mujer con disfraz morado

  • Lugar de la diligencia: instalaciones de la justicia ordinaria
  • Imputado: Juan Carlos Suárez Ortiz
  • Víctima: Jaime Esteban Moreno Jaramillo, universitario de Los Andes
  • Evento asociado: muerte ocurrida durante Halloween en Bogotá, 30–31 de octubre
  • Evidencia principal: cuatro testigos, grabaciones de seguridad y documentación audiovisual
  • Extensión del expediente: unas 300 páginas
  • Conclusión provisional de la Fiscalía: indicios de premeditación y posible homicidio preintencional

Notas aclaratorias: la información se refiere a hechos reportados por la Fiscalía y a documentos de la investigación en curso; las declaraciones y fechas pueden estar sujetas a cambios conforme avancen las diligencias.

Sigue leyendo