Tunja: ELN sería responsable del atentado contra una unidad militar en Boyacá
Las autoridades identifican al frente denominado Adonay Ardila Pinilla, vinculado al Ejército de Liberación Nacional (ELN), como el responsable del ataque registrado en la ciudad de Tunja, departamento de Boyacá.
No se reportaron víctimas fatales como resultado del hecho, según informó la Policía Nacional.
El suceso ocurrió en la madrugada del sábado, alrededor de las 05:00 horas, cuando una volqueta fue dejada en las inmediaciones de la instalación militar, a aproximadamente 200 metros de la unidad, en la capital de Boyacá.
- Qué: ataque ejecutado contra una instalación militar con un vehículo cargado de explosivos.
- Quién: frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.
- Cuándo: madrugada del sábado, a las 05:00 horas.
- Dónde: Batallón Simón Bolívar, Tunja, Boyacá.
- Cómo: volqueta abandonada que contenía artefactos explosivos con temporizador.
- Estado: no hay reportes de decesos; investigación en curso.
Frente a la situación, el general William Rincón, actual director de la Policía Nacional, confirmó que el hecho representó un ataque dirigido no solo a la estructura militar sino también a la población cercana.
“La volqueta contenía 24 cilindros de lanzamiento con temporizador” – General William Rincón
El alto mando añadió que, durante la revisión del interior, se determinó la presencia de un temporizador que, al agotarse, provocó la explosión.
“Cuando se inspeccionaba, el temporizador expiró y ocurrió la detonación” – General William Rincón
Asimismo, el funcionario señaló que nuestros especialistas en explosivos llegan para verificar el contenido y coordinar con la comunidad con el fin de disminuir riesgos para la ciudadanía.
“Nuestros especialistas en explosivos verifican el contenido, evalúan los riesgos y coordinan con la comunidad para disminuir amenazas” – General William Rincón
Las autoridades indicaron que se mantienen operativos de seguridad y que la investigación continúa para confirmar los móviles y la responsabilidad del grupo señalado, así como para definir posibles efectos en la seguridad regional.















