El ministro de Defensa Nacional rechazó el secuestro de dos soldados en la vereda Getsemaní, La Macarena, Meta, y afirmó que la integridad de los uniformados es una prioridad del Estado. La noticia, confirmada para el país el 3 de noviembre de 2025, señala que los soldados Ángel González Garcés y Édgar Mina Carabalí, pertenecientes al Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12 de la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 12, fueron forzados a vestir prendas civiles y trasladados contra su voluntad a un lugar desconocido, mientras cumplían funciones de apoyo al CTI de la Fiscalía General de la Nación en la vereda Getsemaní.
La intervención del Cuerpo Técnico de Investigación y el despliegue de la Fuerza de Tarea Omega permitieron escalar la operación de búsqueda, con la presencia de aproximadamente 400 personas concentradas en la zona. Al inicio del incidente se reportó la retención de un teniente y tres soldados; con el transcurso de las horas, fue liberado el oficial y uno de los soldados, pero quedan dos uniformados en cautiverio. La acción sería atribuida a actores armados organizados residuales, GAO-r, con connivencia de disidencias del cartel de alias Calarcá, mientras se contextualizan los desafíos de seguridad que enfrenta la institución. El paradero de Ángel González Garcés y Édgar Mina Carabalí, por ahora, permanece desconocido.
La respuesta institucional frente a un hecho de alta complexidad
La Fuerza de Tarea Omega confirmó que los soldados secuestrados pertenecen al Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12 y que, en el momento de los hechos, cumplían tareas de apoyo al CTI de la Fiscalía General de la Nación en la vereda Getsemaní. El hecho fue informado al Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación y se avanza en acciones legales y operativas para la pronta liberación y el restablecimiento del orden. Reiteraron su rechazo a cualquier acción que vulnere los derechos humanos y las normas del derecho internacional humanitario, asegurando que se mantienen al lado de la ciudadanía y que las operaciones de estabilidad y protección de la población civil continúan.
«Quienes tocan y agreden a un militar están atacando el corazón de la Nación: rechazo absoluto el secuestro de nuestros dos soldados profesionales en La Macarena, Meta» – Pedro Sánchez, Ministro de Defensa Nacional
«Los soldados fueron forzados a vestir prendas civiles y conducidos contra su voluntad hacia un lugar desconocido. Su vida e integridad son una prioridad absoluta del Estado» – Pedro Sánchez, Ministro de Defensa Nacional
«Como Ministro de Defensa Nacional, y en nombre de todo el pueblo colombiano, rechazo de manera categórica el vil secuestro de nuestros dos soldados profesionales de nuestro Ejército, Ángel González Garcés y Édgar Mina Carabalí, ocurrido este 3 de noviembre de 2025 en la vereda Getsemaní, zona rural del municipio de La Macarena, Meta, mientras cumplían con su deber constitucional de apoyar a las autoridades judiciales del país» – Pedro Sánchez, Ministro de Defensa Nacional
En el contexto, las autoridades señalan que los dos soldados pertenecen al Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12, adscrito a la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 12, y que cumplían tareas de apoyo al CTI de la Fiscalía General de la Nación cuando se produjo la retención. El hecho se enmarca en un panorama de seguridad que involucra a GAO-r y disidencias del cartel de alias Calarcá, y la respuesta institucional se mantiene firme en la defensa de la integridad de las personas y en la observancia de los derechos humanos, con un marcado énfasis en el cumplimiento del derecho internacional humanitario. La autoridad ha subrayado que la población civil debe permanecer protegida y que se continuará trabajando para la liberación de los soldados y el esclarecimiento de las responsabilidades.














															
															
															
															
															

