Seguridad rural: golpe a la minería ilegal en Supía

Compartir en redes sociales

Operación “Florencia XIV” deja 11 capturados y dos minas intervenidas durante acciones conjuntas de protección ambiental en el río Cauca.

En desarrollo de los planes operativos orientados a la protección de los recursos naturales y al control de la explotación ilícita de yacimientos mineros, la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de Caldas, en coordinación con el Batallón Ayacucho y el Grupo de Inteligencia Aérea No. 12 del CACOM 1, adelantaron la Operación “Florencia XIV” en la vereda Bajo Guascal, zona rural del municipio de Supía, a orillas del río Cauca.

Durante la intervención fueron capturadas 11 personas presuntamente dedicadas a la extracción ilegal de material aurífero y otros minerales. En el lugar se intervinieron dos minas y se incautaron cuatro motobombas, junto con otros elementos empleados para la actividad ilícita, avaluados en cerca de 6 millones 500 mil pesos.

Según las autoridades, este resultado contribuye a mitigar los delitos ambientales y a reducir la afectación al ecosistema causada por el vertimiento de sustancias químicas que alteran el cauce del río y ponen en riesgo la fauna silvestre.

Estas acciones también buscan evitar que estructuras ilegales utilicen la explotación de minerales como fuente de sostenimiento económico en la región.

La coronel Rocío Milena Melo Puerto manifestó que “con este resultado seguimos demostrando nuestro compromiso con la protección ambiental y el control de las actividades ilegales que deterioran nuestros recursos naturales. Invitamos a la comunidad a continuar denunciando de manera oportuna cualquier acción que afecte el medio ambiente”.

La Policía Nacional, en coordinación con las Fuerzas Militares, reafirma su compromiso con la preservación de los ecosistemas, la legalidad minera y la seguridad de los caldenses, garantizando el control permanente en las zonas afectadas por la explotación ilícita.

Sigue leyendo