El plan contempla regulación, control y jornadas pedagógicas entre el 12 y el 16 de abril en puntos estratégicos de la ciudad. Terminal de Transportes, iglesias, sitios turísticos y zonas de alto flujo vehicular contarán con presencia activa de agentes de tránsito.
Con el propósito de garantizar una movilidad segura y fluida durante la celebración religiosa de Semana Santa, la Secretaría de Movilidad de Manizales implementará un plan especial hasta el domingo 20 de abril. Éste se enfocará en tres ejes principales: regulación, control y pedagogía, con presencia permanente en los sectores de mayor concurrencia de feligreses y turistas.
Para los días centrales, la Secretaría definió 42 unidades por turno distribuidas en zonas críticas como el Centro Histórico, la Terminal de Transportes, iglesias con alto flujo como la Catedral Basílica, San Antonio, Perpetuo Socorro y Cristo Rey, además de sectores como Chipre, Milán, Cerro de Oro, Fátima y La Enea. Las procesiones y la actividad en los espacios requerirán cierres viales temporales y manejo especializado del tránsito.
Además, se instalarán puntos de regulación y recorridos móviles en centros comerciales como Fundadores y zonas turísticas claves: Los Nevados, el Parque del Agua, el Bosque Popular El Prado, el Estadio y el Viaducto La Estampilla. La operación incluirá vigilancia desde el Centro de Gestión de Movilidad (CGM) y articulación con organismos de
Controles especiales: embriaguez, documentos y velocidad

Durante el fin de semana festivo, se realizarán operativos de embriaguez en zonas de alta concentración como Cerro de Oro, Milán, Chipre, el Cable y la Plaza de Toros, con puestos itinerantes y fijos para controlar el comportamiento vial. También se ejercerá vigilancia especial sobre vehículos con placas foráneas y se verificará la vigencia de documentación obligatoria, como SOAT y revisión técnico-mecánica.
La estrategia incluye un Plan Éxodo que inicia este viernes 11 de abril, con pedagogía y control en las salidas de la ciudad. Se socializarán temas como los límites de velocidad, el uso del kit de carretera y la importancia del descanso en trayectos largos. De igual forma, el Plan Retorno, al cierre de la Semana Santa, reforzará la presencia institucional en los accesos a la ciudad, mediante señalización, pruebas de alcoholemia y campañas para promover un regreso seguro y sin congestión.
Educación vial desde el Parque Didáctico
Durante estos días también se tendrá atención continua en el Parque Didáctico de Movilidad, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., con actividades pedagógicas dirigidas a niños y jóvenes. Se ofrecerá préstamo de bicicletas, recorridos guiados y formación en normas básicas de tránsito, como parte del compromiso por formar ciudadanos responsables desde edades tempranas.
“Desde la Secretaría de Movilidad hacemos un llamado a la conciencia vial en esta Semana Santa. Invitamos a propios y visitantes a respetar las normas de tránsito, no exceder los límites de velocidad, portar el kit de carretera completo y jamás conducir bajo efectos del alcohol. Nuestros agentes estarán en las vías cuidando de todos, pero la seguridad comienza con decisiones responsables”, afirmó el secretario de Movilidad de Manizales, Juan Felipe Álvarez Castro.
La Secretaría de Movilidad invitó a todos los actores viales a respetar la señalización, atender las recomendaciones de los agentes y programar sus desplazamientos con tiempo. La Semana Santa es una oportunidad para fortalecer la cultura vial, cuidar la vida y disfrutar con responsabilidad los espacios públicos de la ciudad.
