La estrategia recorrió seis subregiones del departamento con el propósito de identificar necesidades, propuestas y oportunidades de desarrollo local a través de la participación comunitaria.
-.-.-
El Sena Caldas cerró en Salamina los Diálogos Territoriales y Comunitarios CampeSena y Full Popular, luego de recorrer las seis subregiones del departamento. La iniciativa buscó reconocer fortalezas y recoger insumos para orientar la oferta institucional hacia las realidades locales.
La gira inició en Manzanares (Alto Oriente), continuó en Manizales (Centro Sur), Riosucio (Alto Occidente), San José (Bajo Occidente), La Dorada (Magdalena Caldense) y finalizó en Salamina (Norte de Caldas). En cada municipio se realizaron ejercicios de cartografía social, líneas de tiempo y matrices DOFA con participación de la comunidad.
Carlos Ospina, director (e) del Sena Caldas, explicó que este proceso tiene una proyección estratégica.
“Hoy fue el sexto y último diálogo. Todo este trabajo se hace de cara al 2026, pues con los insumos recolectados buscamos ser más pertinentes con nuestros servicios públicos y gratuitos”, indicó.
Entre los temas que marcaron la agenda se destacan la asociatividad, el emprendimiento local y la gestión de proyectos desde los territorios.
Lina María Arcila, habitante de Salamina y asistente a la jornada, destacó el alcance de la estrategia.
“Muy contenta con este evento, ya que sentimos que el Sena nos está dando mucho apoyo, escuchando las necesidades tanto en el pueblo como en el campo”, afirmó.
Con este recorrido, el Sena Caldas reafirmó su presencia en las comunidades del departamento y la articulación de sus servicios a los contextos territoriales.