La estrategia busca fortalecer el vínculo entre formación, territorio e identidad cultural en Villamaría.
…
Con el propósito de visibilizar el potencial turístico y cultural de la zona rural de Villamaría, la Ruta del Cóndor llegó a las instalaciones del Sena Caldas con una muestra de productos, servicios y experiencias que reflejan el trabajo de las comunidades locales.
Durante la jornada, aprendices, instructores y funcionarios del Sena conocieron de primera mano iniciativas enfocadas en el Turismo Rural Comunitario, La Remesa y la Señalética, consideradas herramientas clave para el desarrollo social y económico del territorio.
El director del Sena Caldas, Óscar Maldonado, destacó la importancia de este tipo de espacios como escenarios de articulación. “Esta es una oportunidad para reconocer el trabajo de nuestras comunidades rurales y fortalecer el vínculo entre la formación y el territorio”.
La actividad permitió evidenciar cómo los saberes locales y la organización comunitaria pueden integrarse con los procesos de formación para generar propuestas sostenibles, con propósito y enfocadas en el bienestar colectivo.
La Ruta del Cóndor es una estrategia que busca dinamizar las economías rurales, resaltar la identidad cultural y consolidar a Villamaría como un destino turístico basado en la sostenibilidad, la participación comunitaria y la apropiación del territorio.
Esta articulación entre el Sena y las comunidades rurales fortalece la visión de un turismo responsable, construido desde las raíces y con protagonismo local, abriendo nuevas posibilidades para el desarrollo del departamento.