Senador Chacón radica queja disciplinaria contra ministros por ausencias en debates del Senado, Bogotá

Compartir en redes sociales

El senador liberal Alejandro Carlos Chacón anunció este martes 25 de noviembre de 2024, durante su intervención en la plenaria del Senado de la República en Colombia, que radicará en los próximos minutos una queja disciplinaria ante la Procuraduría General de la Nación contra los ministros del Gobierno Petro por sus reiteradas inasistencias a debates de control político. El incidente más reciente ocurrió el mismo día, cuando las ministras de Comercio, Diana Morales, y de Transporte, María Fernanda Rojas, junto con el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, no acudieron a la citación para discutir temas de economía colaborativa, sumándose a un patrón de ausencias que ha generado fuerte rechazo en el Congreso.

Esta acción del legislador se enmarca en un contexto de 69 debates de control político programados en la tercera legislatura del Congreso, que abarca del 20 de julio de 2024 al 20 de junio de 2025. Antecedentes similares incluyen las inasistencias de ministros de Hacienda y Educación en debates sobre créditos del Icetex, así como de los portafolios de Comercio, Industria y Turismo; Ciencia, Tecnología e Innovación; y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en discusiones sobre las facultades para la Nube Pública. A inicios de noviembre, el presidente del Congreso, Lidio García Turbay, ya había emitido una advertencia pública por estas faltas, subrayando la obligatoriedad de la asistencia según la Constitución, el reglamento del Congreso y la ley que prohíbe sesiones simultáneas en comisiones durante las plenarias.

Excusas y repercusiones institucionales

Los ministerios han esgrimido excusas como compromisos de agenda del Ejecutivo, razones operativas, situaciones de orden público y cruces con otras citaciones para justificar las ausencias, lo que ha intensificado el malestar en el Senado. Chacón argumentó que estas faltas representan un irrespeto al país, mientras que Turbay respaldó la medida y advirtió sobre herramientas adicionales.

“Radicaré en los próximos minutos la denuncia ante la Procuraduría para que investigue lo que está sucediendo (…) los ministros no le están dando la cara al país”

Alejandro Carlos Chacón, senador liberal

“El Senado no tolerará el irrespeto institucional hacia la plenaria”

Lidio García Turbay, presidente del Congreso

“Si no cumplen en la siguiente citación tendremos nuestra herramienta de moción de censura al ministro que no se haga presente”

Lidio García Turbay, presidente del Congreso

La queja podría derivar en sanciones disciplinarias y abre la puerta a la aplicación de la moción de censura prevista en la Ley Quinta, lo que limitaría aún más el control político del Congreso sobre el Gobierno, exacerbando las tensiones entre las dos ramas del poder público en un momento clave de la legislatura.

Sigue leyendo