Senador Fabián Díaz interpone tutela para incluir reforma a salud en la Comisión Séptima

Compartir en redes sociales

En Manizales, el hecho central se dio cuando el senador Fabián Díaz, de la Alianza Verde, presentó una acción de tutela ante la Mesa Directiva de la Comisión Séptima del Senado para exigir que se agende como único punto del Orden del Día la reforma a la salud, a pesar de un mensaje de urgencia del Ejecutivo. La tutela fue radicada el 10 de noviembre de 2025 y solicita una medida provisional para incluir el debate en la sesión del 11 de noviembre de 2025 a las 10:30 a.m. y en las sesiones siguientes, con el fin de garantizar la publicidad y el trámite conforme a las normas constitucionales y legales.

La acción se enmarca en un contexto en el que la reforma a la salud—que actualmente se encuentra en tercer debate en la Comisión Séptima del Senado—ha sido objeto de presión para su tramitación rápida mediante un mensaje de urgencia emitido por el Gobierno. El ministro del Interior, Armando Benedetti, había radicado ante el Senado una carta para priorizar el proyecto. En su recorrido legislativo histórico, el proyecto fue radicado ante la Secretaría General de la Cámara de Representantes el 13 de septiembre de 2024; recibió aprobación en primer y segundo debate el 6 de marzo de 2025; y su texto definitivo fue publicado en la Gaceta 337 de 2025. La acción de tutela anunciada por Díaz busca evitar efectos jurídicos derivados de un supuesto trámite arbitrario e inconstitucional, y persigue la protección de derechos fundamentales y del debido proceso en el marco de un proyecto de trascendencia nacional.

La tutela contra la urgencia del Gobierno busca acelerar el debate de la reforma a la salud

La tutela se presenta como una acción con solicitud de medida provisional destinada a incluir de inmediato el debate en el Orden del Día de la sesión del 11 de noviembre de 2025 a las 10:30 a.m. y, en su caso, en las sesiones siguientes, fijando un plazo máximo de ocho horas para la resolución provisional y subrayando la necesidad de asegurar la publicidad de las deliberaciones y el cumplimiento de las normas que rigen las Comisiones y el Congreso.

«Solicito muy respetuosamente al despacho judicial que, como medida provisional, se ordene a la Mesa Directiva de la Comisión Séptima Constitucional Permanente del Senado de la República para que en cumplimiento de disposiciones constitucionales y legales precitadas, se incluya en el Orden del Día de la sesión convocada para el próximo 11 de noviembre de 2025 a las 10:30 a.m,» exigió. – Fabián Díaz, senador de la Alianza Verde

Entre los protagonistas institucionales citados figuran la Mesa Directiva de la Comisión Séptima, el Gobierno nacional—con su mensaje de urgencia— y el ministro del Interior Armando Benedetti, todos señalados como actores clave en el impulso del proyecto en el marco de un trámite acelerado y de trascendencia nacional.

La acción de tutela anunciada por Díaz, sostenida por su solicitud de una medida provisional de ocho horas y orientada a garantizar la publicidad y el cumplimiento de las normas del procedimiento legislativo, refleja la tensión entre la presión gubernamental por acelerar la reforma a la salud y la necesidad de preservar derechos fundamentales y las garantías mínimas del Estado social de derecho en un tema de alta relevancia nacional.

Sigue leyendo