Senadora Valencia reta a Petro a mostrar cuentas de Roa por sanción CNE de $5.300 millones

Compartir en redes sociales

La senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia lanzó un contundente reto al presidente Gustavo Petro, exigiendo que revele las cuentas del exgerente de su campaña de 2022, Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol, tras la sanción impuesta por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a la campaña presidencial del mandatario por violar los topes electorales en un total de 5.300 millones de pesos. Valencia respaldó plenamente los hallazgos del CNE, que detectaron irregularidades tanto en la primera como en la segunda vuelta electoral, y lo hizo público a través de un mensaje en la red social X.

Según el fallo del CNE, en la primera vuelta se vulneró el tope electoral por 2.459 millones de pesos y se omitieron reportes por 2.611 millones adicionales, mientras que en la segunda vuelta la violación del tope alcanzó los 583 millones de pesos y las omisiones de gastos sumaron 1.087 millones. Este pronunciamiento de Valencia se enmarca en un contexto de cuestionamientos previos por reportes periodísticos sobre la falta de transparencia en los ingresos de la campaña petrista, y pone el foco en los informes de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIaf) relacionados con las finanzas manejadas por Roa.

El respaldo a la sanción y el llamado a la transparencia

Valencia no solo aplaudió la decisión del CNE, sino que instó directamente al presidente a transparentar las cuentas de su exgerente de campaña, subrayando la necesidad de investigar el origen de esos fondos. Este reto llega en medio de un escándalo que revive debates sobre la legalidad de la contienda electoral de 2022, donde varias investigaciones periodísticas ya habían alertado sobre posibles excesos en los gastos.

«El Consejo Nacional acaba de reconocer lo que todo el mundo sabe: Gustavo Petro se voló los topes electorales. Lo descubrieron varias investigaciones periodísticas.»

Paloma Valencia, senadora

La senadora profundizó en su mensaje al pedir específicamente los informes de la UIaf sobre las cuentas de Ricardo Roa, cuestionando de dónde provinieron los dineros utilizados en la campaña presidencial.

«Hoy queremos retar al presidente a que saque los informes de la UBI, mostrándonos las cuentas de Ricardo Roa, gerente de campaña y hoy presidente de Ecopetrol, que nos muestre cuáles fueron los dineros que hubieron en esa campaña y, sobre todo, que investiguen de dónde vienen.»

Paloma Valencia, senadora

Valencia también aludió a las graves consecuencias legales que podrían derivarse, recordando que la Constitución prevé no solo penas de cárcel, sino incluso la pérdida de la Presidencia, aunque lamentó que el tiempo transcurrido impida esta última medida, insistiendo en la importancia de reconocer que se trató de una trampa electoral.

«No es solo cárcel, es que según la Constitución, debieran perder la Presidencia, cosa que no va a pasar, porque ya el tiempo se acabó, pero sí es importante que se sepa que nos hicieron trampa.»

Paloma Valencia, senadora

Este intercambio público intensifica la polarización política en Colombia, con la senadora Valencia posicionándose como voz crítica ante lo que califica como irregularidades graves en el proceso que llevó a Petro al poder, mientras el CNE consolida su rol en la fiscalización electoral.

Sigue leyendo