Sentido homenaje de despedida a Miguel Uribe Turbay

Compartir en redes sociales

Foto Caracol Radio

El país vivió una jornada solemne y cargada de emociones con las exequias del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien falleció el pasado lunes 11 de agosto tras sufrir un atentado durante un acto político en junio.

Velación en el Capitolio

Desde el lunes, su cuerpo reposó en cámara ardiente en el Salón Elíptico del Congreso, recibiendo la visita de ciudadanos, políticos y figuras públicas. En la ceremonia inaugural, representantes del Legislativo lamentaron el magnicidio y reafirmaron su oposición a la violencia.

Misa en la Catedral Primada

Al mediodía se trasladó el féretro a la Catedral Primada, donde se celebró la misa exequial presidida por el cardenal José Luis Rueda Aparicio. Entre los momentos más emotivos, se destacó el discurso de su esposa, María Claudia Tarazona, y la lectura del doloroso testimonio de su padre, Uribe Londoño, quien recordó la historia trágica de su familia.

Emotivos pasajes fueron acompañados por música: Andrea Botero, la Orquesta Filarmónica de Bogotá interpretó piezas como el Ave María y Gloria de Vivaldi, y Yuri Buenaventura cerró la ceremonia con El Guerrero.

La despedida del senador Miguel Uribe Turbay congregó un importante grupo de figuras políticas nacionales, en una ceremonia marcada por la solemnidad y la ausencia del Gobierno.

Estuvieron presentes los expresidentes Juan Manuel Santos, Ernesto Sampery César Gaviria, además de Lina Moreno, esposa del expresidente Álvaro Uribe y su hijo Jeronimo. De igual manera la vicepresidenta Marta Lucía Ramíreztambién estuvo presente en la ceremonia.

Representantes del sector diplomático

Se destacó la presencia del Subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau, el Senador Bernie Moreno y John T. McNamara, jefe de la misión diplomática de Estados Unidos en Colombia.

Transmisión pública y actos de reconciliación

La Alcaldía de Bogotá transmitió la ceremonia por señal abierta, permitiendo que un amplio público participara del homenaje desde sus hogares. Al mismo tiempo, las calles aledañas, incluyendo la Plaza de Bolívar, colapsaron con muestras de fervor ciudadano, desde mensajes de apoyo hasta gritos de rechazo político.

Traslado y sepultura

A las 3:00 p.m., el cortejo fúnebre recorrió el centro histórico de Bogotá rumbo al Cementerio Central, donde fue enterrado junto a figuras históricas del país. El sitio fue preparado con lupa histórica y atención arquitectónica para su inhumación.

Ausencia del Gobierno nacional

A petición expresa de la familia, ni el presidente Gustavo Petro ni miembros del Gobierno asistieron a las exequias, decisión comunicada por el ministro del Interior, Armando Benedetti.

Contexto y repercusiones

La muerte de Uribe Turbay es vista como una herida profunda para la democracia. Nacional e internacionalmente, mandatarios como Marco Rubio y António Guterres expresaron su solidaridad y exigieron justicia. En Bogotá y Medellín, las administraciones locales decretaron tres días de duelo para honrar su memoria.

Este cierre de ciclo exequial no solo despidió a uno de los líderes emergentes del país, sino que subrayó la persistente fragilidad democrática y la necesidad de renovar el pacto civil, el respeto por la vida y el diálogo.

Sigue leyendo