Señorita Colombia critica a la exaspirante por la pregunta en entrevista; CNB mantiene neutralidad

Compartir en redes sociales

En medio de un episodio que reaviva el debate sobre la política en certámenes de belleza, Catalina Duque Abreu, actual Señorita Colombia, afirmó que Laura Gallego Solís “se pasó una raya” al plantear la pregunta “a cuál de ellos le dabas una bala” durante una entrevista con precandidatos presidenciales. Duque Abreu añadió que, si bien la postura de la excandidata a Señorita Antioquia es válida, el concurso no apoya la violencia. El Concurso Nacional de Belleza (CNB) emitió un comunicado desmarcándose de expresiones políticas y defendiendo la neutralidad institucional. Este episodio llega después de la renuncia de Gallego Solís al título de Señorita Antioquia, difundida en redes con videos que mostraban a políticos y en el marco de un debate más amplio sobre los límites de la expresión política en certámenes y la responsabilidad de las instituciones que los rigen.

La intervención de Duque Abreu se dio en una entrevista con Pulzo, donde subrayó que la problemática no reside en la expresión política en sí, sino en la forma y el tono de la pregunta, y que portar la banda implica promover la unión. En paralelo, Laura Gallego Solís explicó en W Radio el origen de sus palabras, afirmando que la expresión surgió en el contexto de una entrevista con candidatos políticos y que, según ella, “Yo pude haber usado palmada, cárcel, sanción, pero como el contexto en el que estaba con los candidatos que se abanderan de esa palabra, fue la que surgió en la entrevista”.

La neutralidad institucional en juego

En su respuesta institucional, el CNB reiteró que no participa ni en su nombre ni en el de las aspirantes a Señorita Colombia en política, y defiende la institucionalidad de Colombia. Este posicionamiento busca preservar la neutralidad del certamen ante las tensiones políticas del momento y evitar que la figura de la Señorita Colombia se precie como altavoz de campañas o posturas partidarias.

«El Concurso Nacional de Belleza no participa, ni en su nombre ni en el de las aspirantes a Señorita Colombia, en política, y defiende la institucionalidad de Colombia» – CNB

Este episodio reabre el debate sobre la neutralidad de las certámenes y el alcance de las discusiones políticas en el marco de entrevistas con aspirantes y ganadoras, y deja claro que el CNB mantiene una postura de no intervención política, mientras que el país observa cómo se equilibra la libertad de expresión de las ganadoras con la necesidad de conservar una imagen institucional no partidista.

Sigue leyendo